Revista Salud y Bienestar

Cómo gestionar la frustración en la búsqueda empleo

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo te damos una serie de consejos parar contestar a la pregunta de como gestionar la frustración en el proceso de busqueda de empleo.

Todas las personas que están en búsqueda de empleo y procesos de selección están expuestas a situaciones de rechazo y, cuando se repiten en el tiempo, la sensación de frustración es continua.

Durante la entrevista nos pueden cuestionar sobre nuestras capacidades o sobre el rendimiento, incluso por encima de las preguntas habituales. Y si finalmente no somos la persona seleccionada, aparecen los sentimientos de rechazo y frustración que pueden afectar en mayor o menor escala a la autoestima como consecuencia de no poder satisfacer una necesidad o alcanzar un propósito.

Cómo gestionar la frustración en la búsqueda de empleo

A continuación te damos una guía para gestionar esta frustración a la hora de buscar empleo:

Aprender a reconocer nuestras emociones y qué las origina, forma parte de la inteligencia emocional. Es importante, como primer paso, reconocer cuándo te sientes frustrado, para poder actuar e intentar gestionarlo de forma positiva.

Rememorar tus éxitos te ayudará a reforzar la confianza en ti mismo y a eliminar la falsa creencia de que siempre eres la persona rechazada.

Conocer el sector laboral en el que te mueves es otra clave para llevar mejor tu búsqueda de empleo. A veces, nos frustramos porque estamos buscando en un área demasiado saturada de profesionales o que se encuentra en decadencia.

En estos casos, es importante reevaluar la situación y plantearse nuevas áreas o caminos relacionados que puedan dar mejores resultados.

Los procesos de búsqueda de empleo requieren buenas dosis de autoconocimiento. De esta manera, es importante que mires hacia dentro e identifiques tus puntos fuertes y débiles. Sé honesto contigo mismo y haz una radiografía de tu personalidad para utilizar este conocimiento a tu favor en las entrevistas.

Tener un currículum impecable no es sinónimo de éxito, pero sí facilitará que logres dar una buena impresión. Trata de elaborar un CV visual, que aglutine de forma resumida pero completa tu trayectoria y perfil como profesional.

Es importante que no te rindas a la primera de cambio. Debes saber que todo proceso de búsqueda de empleo implica sufrir rechazos y decepciones. Sin embargo, la constancia es clave para seguir insistiendo y acabar logrando el propósito que te has marcado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog