Revista Ciencia

¿Cómo hacer aceite de coco?

Por Gaston Chaves @infonaturalmed

No hay duda que el coco es una fruta muy rica desde un punto de vista nutricional, gracias sobretodo a su altísimo contenido en proteínas. Además, actúa como agente antibacteriano, antivírico y antimicótico. No obstante, es cierto que esta fruta es rica en grasa saturada. Sin embargo, ¿sabías que el coco contiene ácidos grasos de cadena media, que son el tipo de grasa saturada más saludable, y que ayudan además a perder peso y a cuidar la salud?. Estos ácidos grasos de cadena media son los que permiten que el coco se digiera más fácilmente, siendo enviadas directamente al hígado, donde inmediatamente son convertidas en energía (a diferencia de otras grasas, las cuales se almacenan en las células del cuerpo).

Además de comer su carne es posible preparar aceite de coco en casa. Te explicamos cómo.

¿Cómo preparar aceite de coco?

Ingredientes para hacer aceite de coco

Pasos para la preparación del aceite de coco

 

  1. Con un poco de cuidado corta el coco por la mitad.

  2. Con ayuda de una cuchara extrae su pulpa, colocándola en el vaso de la batidora. Añade un poco de agua.

  3. Bate la pulpa hasta que quede un batido homogéneo, bien mezclado.

  4. Coloca el filtro de café encima de la boca de la botella de vidrio. Añade un poco del batido de coco, y exprime bien hasta que extraigas todo el líquido.

  5. Repite el proceso anterior hasta que obtengas todo el líquido.

  6. Coloca ahora el líquido reservado en la botella en una sartén, y caliéntala a fuego suave.

  7. Cuando el líquido se consuma verás que una grasa comenzará a despegarse del resto sólido.

  8. Finalmente cuela y envasa el aceite.

Hacer aceite de coco en Youtube

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog