Al pensar en cocina casera recordamos muchos platos, y entre ellos las recetas de conservas. Vamos a hablar de cómo hacer conservas, daremos recetas, y algunos trucos de como hacer. ¿Qué tal si empezamos hablando de por qué hacer conservas?
¿Por qué hacer Conservas?
Las conservas son un medio de poder aprovechar el exceso de alimento que viene en una temporada. Normalmente cuando es la temporada del tomate tenemos tanto y tanto que conseguimos a buen precio kilos y kilos, pero cuando pasa la temporada, se acabó, y suben los precios. También hacemos conservas para tener a punto los alimentos y poder consumir sin tener que cocinar en el momento.
![Como hacer Conservas Como hacer Conservas](https://m1.paperblog.com/i/571/5718527/como-hacer-conservas-L-FZJE1Z.jpeg)
Desinfectar Botes y Tarros para las Conservas
Para hacer conservas necesitaremos botes de cristal que cierren herméticamente. El primer paso es hervirlos antes para desinfectarlos bien y que queden esterilizados. Una vez listos los botes podemos empezar con nuestra salsa.
![Como hacer Conservas Como hacer Conservas](https://m1.paperblog.com/i/571/5718527/como-hacer-conservas-L-L2hLP_.jpeg)
Las Recetas con Conservas
Podemos hacer las conservas con los alimentos que prefiramos, en este caso vamos a hablar de salsa de tomate, un pisto y conservas de pescado.
Conservas de Salsa de Tomate
Si es la época de tomates podemos coger tomates maduros y si los queremos sin piel podemos hervirlos unos segundos y luego pelarlos. Si no nos importa la piel los cortaremos a trocitos, como de 6 partes cada tomate mediano, y lo meteremos al fuego en una olla con aceite de oliva. Si preferimos podemos triturarlos o picarlos en la batidora. La salsa puede ser solo de tomate o añadirle alguna verdura como cebolla, calabacín, ajo, u otras verduras que nos gusten con el tomate, aunque se convertirá más en un pisto.
Primero ponemos aceite, mejor si es de oliva y añadimos el tomate para que se vaya friendo y cocinando. Algunas personas añaden antes del tomate un ajo que se fríe para dar sabor al tomate. Dejaremos que se vaya cocinando a fuego bajo hasta que esté cocinado. Normalmente podemos ver el color del tomate para asegurarnos de que esté bien hecho. Debe ser un tono rojo oscuro. Podemos poner una cucharada pequeña de azúcar para quitar la acidez del tomate justo antes de apagar el fuego. Otras personas añaden una cucharadita de bicarbonato para quitarle la acidez.
Pisto en Conserva
Podemos hacer diferentes tipos de pisto, por ejemplo si lo que queremos hacer es el pisto manchego haremos al fuego una salsa con tomate, calabacines, pimientos y cebolla. Si nos gusta más el pisto andaluz le añadiremos patata y berenjena. Lo haremos de igual forma que la salsa de tomate al fuego con aceite de oliva y cociendo a fuego bajo hasta que la salsa esté lista.
![Como hacer Conservas como hacer conservas](https://m1.paperblog.com/i/571/5718527/como-hacer-conservas-L-RYT0Ll.jpeg)
Conservas de Pescado
Hacer conservas de pescado como anchoas, atún o sardinas es una opción sana y rica además de económica. Para hacerla lo importante es lavar bien las piezas de pescado. Iremos metiendo en crudo en un bote sin deformar mucho los pescados. Cada vez que pongamos una fila de filetes echaremos una cucharada de sal gorda. Una vez todos metidos en el bote rellenamos con aceite de oliva y lo cerramos. Lo tenemos que tener en la nevera 4 meses y después de ese tiempo podemos sacar y desalar los filetes que vayamos a consumir en el momento.
Hacer Mermelada
Si lo que tenemos es mucha fruta que queremos convertir en mermelada también podemos hacer conserva de fruta o mermelada. Para ello lavaremos bien la fruta y haciéndola trocitos la pondremos al fuego con la misma cantidad de azúcar que de fruta. Podemos hacerla de muchas frutas por ejemplo de fresas, melocotón, higos, tomate, papaya verde o mezclar varias frutas como frutas del bosque, diferentes tipos de higos etc. Podemos usar azúcar moreno o panela o incluso poner menos azúcar, dependerá de nuestro gusto. Podemos añadir el zumo de un limón y una rama de canela para dar un toque especial a la mermelada. Iremos dándole vuelta a la mermelada para que no se pegue y nada más esté hecha meteremos en los botes y pasaremos al siguiente punto.
![Como hacer Conservas como hacer conservas](https://m1.paperblog.com/i/571/5718527/como-hacer-conservas-L-IGK1iU.jpeg)
Envasar para las Conservas
Para envasar los botes de salsa lo que podemos hacer es meterlo en los botes hasta el borde y tapar bien el envase. Algunas personas añaden un poco de aceite en la zona de arriba hasta llegar al tapón. Para envasar al vacío los frascos tenemos dos opciones podemos poner boca abajo los frascos envueltos en unas toallas hasta que oigamos el sonido (pop) al salir el aire que quede dentro del envasado o hervir los botes hasta que se vaya saliendo el aire y oigamos el sonido (pop) de cada bote. Hay algunos aparatos para envasar los botes pero con estos métodos podemos tener buenas conservas que nos durarán mucho tiempo.
![Como hacer Conservas como hacer conservas](https://m1.paperblog.com/i/571/5718527/como-hacer-conservas-L-87fCS7.jpeg)
Lo mejor de las conservas es que son caseras, sabemos sus ingredientes, aprovechamos los alimentos y en cualquier momento podemos abrir una lata y consumirlos.