Revista Salud y Bienestar

Cómo instalar el DNI electrónico en el teléfono móvil

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Sólo hay un documento que nos identifica como personas físicas en España y que tenemos obligación de poseer: nuestro DNI.

Lo llevamos a cualquier parte para que nuestra identificación sea lo más eficaz posible. De esta forma ha surgido el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) un documento que acredita digitalmente la identidad personal del titular, permite la firma electrónica de documentos y otorga la posibilidad a su portador de utilizar la identidad electrónica en cuantos servicios digitales estén disponibles.

En este artículo vamos a ver que es el DNIe, cómo puedes instalarlo en tu teléfono móvil y para qué puedes usarlo.

¿Qué es el DNIe?

El DNIe se puede definir como el DNI tradicional pero con una tecnología táctil NFC, (Near Field Communication), una tecnología inalámbrica que permite intercambiar todo tipo de datos.

¿Cómo instalar el DNIe en el móvil?

Lo primero que debes saber es que d ebes disponer de un dispositivo Android y del modelo de DNI 'DNI 3.0' o superior. Es decir, un DNI que haya sido expedido a partir del año 2015.

Dicho esto, vamos con los pasos para instalar el DNI electrónico en tu móvil.

  1. En tu dispositivo Android, descarga la app Ejemplo DNIe Lectura Datos, una app oficial de la FNMT (Fabrica nacional de Moneda y Timbre).
  2. Seguidamente, abre la app y pulsa en el botón "leer datos".
  3. Pulsa el botón "+", el cual te da la opción de "Añadir nuevo DNIe".
  4. Te van a solicitar el certificado ICAN, un número que aparece en la parte frontal de tu DNIe.
  5. Una vez lo hayas introducido, activa la tecnología NFC de tu teléfono móvil y acerca el DNI físico para que lea los datos.

¿Para qué puedo usar el DNIe?

El DNIe tiene principalmente dos usos:

  • Sirve para i dentificarnos y verificar nuestra autenticidad de manera digital.
  • Firmar documentos de modo digital. Además, esta firma tiene la misma validez legal y jurídica que la firma de puño y letra.

Volver a la Portada de Logo Paperblog