INSTRUCCIONES PARA PEDIR EL PIN 24 HORAS Y UTILIZARLO
Este artículo quiere ser un tutorial sencillo y visual para mostrar cómo pedir el PIN 24 Horas a Hacienda y usarlo para presentar autoliquidaciones de impuestos (modelos 303, 111 y 115 trimestrales, modelos 390, 190 y 180 anuales) y declaraciones informativas (modelo 347 y 720).
El proceso es rápido, apenas de unos minutos, y consta de 2 pasos:
- Alta o registro como usuario del PIN 24 Horas
- Obtención del PIN
Lo que necesitamos tener a mano, para no andar buscándolo por la casa y dedicar más tiempo del debido:
- Teléfono móvil
- DNI (para comprobar la fecha de validez, que nos pedirán)
- Cuenta bancaria en su formato IBAN (esto es, las letras ES, 2 dígitos de control y los 20 dígitos del Código Cuenta Corriente o CCC)
- Ordenador, tablet o smartphone para conectarnos a la web de Hacienda
CÓMO HACER EL ALTA O REGISTRO DE USUARIO DEL PIN 24 HORAS
Si eres autónomo, empresario o emprendedor, probablemente habrás recibido de Hacienda una carta notificándote un Código Seguro de Verificación (CSV) e informándote de que a partir del 1 de enero de 2013 la mayoría de liquidaciones de impuestos y declaraciones informativas deben presentarse por internet.
Ese código es el que usaremos para darnos de alta en el nuevo sistema PIN 24 Horas.
- SI NO HAS RECIBIDO LA CARTA, puedes acudir personalmente a una sucursal de Hacienda y solicitar el PIN, presentando el DNI / NIE y un número de móvil.
- O SI DISPONES DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO (no DNI electrónico, sino firma digital) puedes identificarte con él en la web de Hacienda, siguiendo los mismos pasos que detallamos a continuación, salvo en la segunda imagen, en la que deberás seleccionar la opción “Registro, renuncia y modificación de datos con certificado”.
Comenzamos nuestro recorrido: entramos en la web de Hacienda www.agenciatributaria.es o en www.aeat.es (las dos conducen al mismo sitio). Buscamos el botón anunciador del “PIN 24 Horas” (color rojo) o vamos al menú derecho y hacemos click en “Campañas” y a continuación a “PIN 24 Horas”.
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo pedir y utilizar el PIN 24 Horas (1er paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-jo9tCj.jpeg)
Cómo pedir y utilizar el PIN 24 Horas (1er paso)
Hacemos click en “Registro con Código Seguro de Verificación” (CSV).
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo pedir y utilizar el PIN 24 Horas (2º paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-C1z04p.jpeg)
Cómo pedir y utilizar el PIN 24 Horas (2º paso)
La siguiente pantalla nos pedirá cuatro datos: el NIF o NIE, el primer apellido, el citado Código Seguro de Verificación (C.S.V.) y algunas posiciones de nuestro número de cuenta bancaria.
Es imprescindible tener a mano el número de cuenta bancaria en su formato IBAN, que tiene 4 dígitos más que el habitual CCC de 20 dígitos. En concreto, es igual al CCC pero añadiendo delante las letras ES y dos dígitos de control.
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo pedir y utilizar el PIN 24 Horas (3º paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-dEeaKN.jpeg)
Al completar este formulario, nos solicitará nuestro número de móvil y la fecha de validez de nuestro DNI. Introduciremos estos datos y ya nos habremos dado de alta como usuarios ante Hacienda para poder utilizar el PIN 24 Horas.
SEGUNDO PASO: CÓMO SOLICITAR EL PIN 24 HORAS
Volvemos a la pantalla inicial y seleccionaremos ahora el segundo botón: “Obtención del PIN”.
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo obtener el PIN 24 Horas (1er paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-svMPNT.jpeg)
Cómo obtener el PIN 24 Horas (1er paso)
Hacemos click en el enlace “Obtención del PIN”.
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo obtener el PIN 24 Horas (2º paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-KitLRH.jpeg)
Cómo obtener el PIN 24 Horas (2º paso)
En la nueva pantalla, nos pedirá identificarnos con nuestro NIF y la fecha de expiración del DNI. Al mismo tiempo, nos pedirá que escojamos una clave de 4 dígitos para validarnos en la web de Hacienda.
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo obtener el PIN 24 Horas (3º paso)](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-UFLWUo.jpeg)
Cómo obtener el PIN 24 Horas (3º paso)
Hecho esto, nos llegará un mensaje al teléfono móvil: “La Agencia Tributaria informa en fecha…… que el PIN solicitado para el NIF …… es …….. Este PIN es válido hasta las 02:00 h del día …. “.
Lo que nos está diciendo Hacienda es que el PIN no tiene una validez real de 24 horas, sino mucho menor. En concreto, hasta las 2 h de la madrugada de cada día, cuando las claves emitidas durante el día anterior dejan de tener validez. Así, si lo solicitamos a las 22:00 h, solo lo podremos usar durante 4 horas.
Esto no es inconveniente porque podemos pedir nuevas claves tantas veces como queramos, completando solo la última pantalla. La que hemos denominado “segundo paso” u “obtención del PIN”.
CÓMO UTILIZAR EL PIN 24 HORAS
A partir de ahora ya podremos identificarnos en la web de Hacienda y presentar documentos, simplemente aportando las dos claves indicadas antes:
- El código de 4 dígitos que hemos escogido nosotros
- El PIN 24 h que nos ha enviado Hacienda a nuestro móvil
![Cómo pedir el PIN 24 Horas y utilizarlo: paso a paso Cómo utilizar el PIN 24 Horas de Hacienda](https://m1.paperblog.com/i/237/2375210/como-pedir-el-pin-24-horas-utilizarlo-paso-pa-L-zdvFFR.jpeg)