Con el aerógrafo se puede crear un bloque de color plano perfectamente uniforme, algo muy difícil de conseguir a mano. El inventor del aerógrafo Charles Burdick, creó su prototipo de aerógrafo sólo por esta razón; conseguir un lavado de acuarela perfectamente uniforme.
En el siguiente ejercicio utilizaremos cartulina o papel, lápiz, regla y una cuchilla. La cuchilla es otra herramienta de trabajo imprescindible en la aerografía, cuanto más practiques en cortar plantillas, más limpio te saldrá el corte.
Empezamos recortando un cuadrado de 6 cm de lado con una cuchilla y regla en un trozo de cartulina. Si no quieres recortarlo directamente, con un lápiz de grafito dibuja el cuadrado para poder guiarte a la hora de cortarlo.
![Dibujar un cuadrado como pintar con aerografo un color plano](https://m1.paperblog.com/i/177/1778134/como-pintar-el-aerografo-un-color-plano-L-r16q5V.jpeg)
![Cortar con cuchilla y con la ayuda de una regla el cuadrado como pintar con aerografo un color plano](https://m1.paperblog.com/i/177/1778134/como-pintar-el-aerografo-un-color-plano-L-Rq3bdm.jpeg)
![El cuadrado recortado lo utilizamos como enmascaramiento como pintar con aerografo un color plano](https://m1.paperblog.com/i/177/1778134/como-pintar-el-aerografo-un-color-plano-L-wUP3oK.jpeg)
La cartulina con el cuadrado recortado será utilizado como enmascaramiento. Coloca el enmascaramiento sobre la superficie que vas a pintar.
Llena el depósito del aerógrafo con pintura en base agua o disolvente. Siguiendo la regla dorada de “lo primero y lo último el aire” y manteniendo el aerógrafo a una distancia de 7 cm aproximadamente de la superficie, comienza a hacer pasadas de un lado a otro del cuadrado. Empieza por arriba y ve bajando, cubriendo un poco las sucesivas pasadas realizadas con anterioridad. Los extremos de cada pasada pintarán el enmascaramiento, eso es normal no podemos ser perfectos.
![Pintamos con aerógrafo el cuadrado como pintar con aerografo un color plano](https://m1.paperblog.com/i/177/1778134/como-pintar-el-aerografo-un-color-plano-L-N5grtv.jpeg)
Deja secar la pintura antes de repetir el proceso, hasta que después de dos o tres pasadas consigas un color plano y uniforme. Quita el enmascaramiento y comprueba los resultados. Saldría algo así.
![El cuadrado pintado con aerógrafo en un color plano como pintar con aerografo un color plano](https://m1.paperblog.com/i/177/1778134/como-pintar-el-aerografo-un-color-plano-L-Ptm7bK.jpeg)
Sigue practicando el mismo ejercicio con enmascaramientos de distintos tamaños y cambiando de color, y cambia las distancias entre el aerógrafo y la superficie.
En este ejercicio hemos utilizado un cuadrado porque es lo más simple que podemos utilizar, pero sería igual de válido o incluso más divertido si utilizas una imagen tal como una rana o un tucán, por poner un ejemplo y realizar el mismo proceso que hemos utilizado para el cuadrado.