Magazine

¿Cómo pintar una pared con humedad?

Publicado el 18 julio 2023 por Javinyes

¿Cómo pintar una pared con humedad?

Autor del artículo Dr. Juan A. Viñas

Si se puede pintar una pared con humedad, pero hay que tomar una serie de precauciones para que no se deteriore otra vez con el tiempo.

Es importante diagnosticar el tipo de humedad que tienen sus paredes suelos o techos, porque las soluciones son muy distintas en cada caso.

En general lo óptimo es eliminar las humedades y luego pintar con el tipo de pintura adecuado, aunque existen casos en que es urgente entrar a vivir en una vivienda y hay que tomar las soluciones drásticas que funcionan.

1. ¿Qué pasa si se pinta encima del moho?

Pintar sobre una pared húmeda, sin más, es un fracaso seguro y en poco tiempo volverá a saltar, por mucha calidad e imprimación que tenga. Por ello, es imprescindible matar al moho antes de pintar haciendo lo siguiente:

  • Usa un fungicida o pulveriza sobre el moho con 4 partes de agua y una de lejía.
  • Espera un día y recoge el moho muerto con un trapo y sobre todo no rasparlo, pues entonces se esparcirían las esporas del mismo por toda la casa, contaminando los armarios, y pudiendo afectar el sistema respiratorio de las personas y animales que allí habitan.
  • Seguidamente, habría que sanear la pared para que la rehabilitación posterior sea efectiva.

2. Como pintar una pared con humedad correctamente?

Antes de ponernos a pintar es fundamental determinar el tipo de humedad que nos afecta, porque el procedimiento y tipo de pintura son completamente distintos, y hay que ser muy rigurosos en determinar si la humedad que nos afecta es por condensación, filtraciones, capilaridad o una mezclas de ellas.

2.1 Identifica la humedad en la pared antes de pintar

Solo el éxito del proceso será completo si identificamos correctamente los tipos de humedades que nos afectan.

Cada tipo de humedad tiene un proceso de pintado distinto para la humedad por capilaridad, condensación o filtraciones.

2.2 Elije la mejor pintura para tu pared

En el caso de humedades por capilaridad que aparecen en plantas bajas o sótanos, y que con urgencia hay que rehabilitar la vivienda, antes de pintar hay que realizar unas acciones previas como son:

  • Matar el moho que haya en las paredes usando un fungicida, o una pulverización con una mezcla de 3 partes de agua y una de lejía.
  • Eliminar de la pared todo el yeso que se haya humedecido y repicar y sustituir por un cm de espesor de mortero a la cal de calidad.
  • Pintar usando para el interior una pintura al silicato, aunque para las paredes que dan al exterior se pueden pintar con pintura hidrófuga que rechaza el agua cuando llueve.
  • Para complementar este proceso es imprescindible secar la pared con nuestro HS-221 de forma que ya haya secado la pared antes que el mortero a la cal deje de hacer de barrera a la humedad al cabo de unos 10 meses.

Cuando las humedades son por condensación, se debe eliminar el moho con fungicidas, extraer al exterior todo el vapor de agua que se genera al cocinar y al ducharse usando extractores en cocina y baño. La pintura adecuada es una pintura térmicamente aislante, la cual aplicaremos en las paredes más frías de la casa.

Para las humedades por filtraciones es imprescindible eliminar la fuga de la conducción de agua o la grieta en la pared o techo que facilita la entrada de agua al interior. Una vez seca la pared por ventilación intensiva, ya se puede repintar saneando previamente las zonas afectadas.

2.3 Prepara la pared con humedad para pintar

¿Cómo pintar una pared con humedad?

Es imprescindible preparar la pared antes de pintar, quitando y repicando las partes dañadas.

Es importante aplicar la pintura sobre una superficie sin restos de pinturas o enlucidos anteriores degradados.

Se obtienen los mejores resultados siguiendo las instrucciones de los fabricantes tanto en la preparación y aplicación de la pintura, pero hay que tener en cuenta todas las instrucciones relatadas para cada tipo de humedad y es conocido que si se pinta encima de una pared húmeda sin tener en cuenta las prescripciones expuestas anteriormente, se va al fracaso malgastando tiempo y dinero.

2.4 Mejor eliminar la humedad de la pared antes de pintar

¿Cómo pintar una pared con humedad?

La solución más económica que nos permite rehabilitar sin incrementar excesivamente los gastos consiste en secar previamente antes de pintar y aplicar pinturas especiales.

El secado más eficiente y económico para las humedades por capilaridad lo conseguirá con la instalación del HS-221 de Humitat-Stop.

En el caso de humedades por condensación en las partes frías de la vivienda, eliminará esas humedades con la disciplina de extraer al exterior, todo el vapor de agua que genera al cocinar y al ducharse.

Si las humedades son por filtraciones de agua al interior, deben eliminarse las fugas de las conducciones de agua y esquinas de las arquetas, así como las grietas existentes en paredes y techos.


También podría interesarte :

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Quizás te interesen los siguientes artículos :