Revista Cultura y Ocio

¿Cómo preparar una lista de canciones para disfrutar en un pub, bar o discoteca?

Publicado el 02 marzo 2016 por Dice La Canción @DLCancion

musica barmusica bar

Si tienes un pub o un bar, o si estás pensando en poner música en una discoteca, existen algunas reglas de oro que debes seguir, a menos que quieras aburrir a tu público. De hecho, un buen DJ no solo es aquel que está al tanto de lo que más suena en materia musical sino que conoce los gustos de las personas, sabe sorprenderlas y crea el ambiente adecuado para que se sientan a gusto. ¿Cómo lograrlo? Basta elegir bien la música.

Cinco detalles que no debes pasar por alto para preparar una buena selección musical

  • Apuesta por géneros dinámicos y variados. La música para disfrutar en un pub, bar o discoteca suele mucho más dinámica y movida que la que escuchamos mientras vamos conduciendo o cuando cenamos. Por eso, deberías incluir en tu selección canciones de diferentes géneros bailables como la música electrónica, el pop, el rock alternativo, el reggae, el reggaetón y la salsa. Mientras más atrevidos y variados sean los temas, mejor porque así lograrás dar en el clavo con los gustos de los diferentes clientes.
  • Prioriza la música actual. Escoger buena música no siempre es sencillo y muchas veces solemos pensar que la música del pasado tiene mejor calidad. Sin embargo, se trata tan solo de un mito. En la actualidad existen muchísimos autores e intérpretes que podrían sorprenderte por la novedad y la originalidad de sus temas. Por tanto, si quieres confeccionar una lista musical fresca, joven y desenfadada, dale prioridad a la música actual y, si te apetece incluye algunos temas icónicos para quienes quieren volver a disfrutar de los viejos tiempos.
  • Haz una búsqueda exhaustiva. Seleccionar los temas musicales para un pub, bar o discoteca no es una tarea sencilla. No se trata de hacer una lista con las canciones que conoces o las que prefieres sino que tendrás que hacer una búsqueda exhaustiva que te permita encontrar nuevos temas. Evita ceñirte exclusivamente a los géneros, intérpretes o autores que ya conoces, expande tu horizonte y descubre nuevos temas que te resulten atractivos y que tengan sonidos diferentes.
  • Sé original. Organizar una lista de música para un pub, un bar o una discoteca no es complicado. De hecho, puedes encontrar sugerencias de listas en Internet o algunas aplicaciones que te facilitan el trabajo. Sin embargo, lo que marca la diferencia entre esas listas y la música de un DJ profesional es la originalidad que este le imprime a su selección. Así que si quieres preparar una lista de música diferente y atractiva, ten siempre en mente la originalidad, puedes lograrlo incluyendo géneros nuevos, haciendo distintas mezclas o sorprendiendo a todos con la última producción musical de un popular cantante.
  • Déjate llevar, no te ciñas estrictamente a la lista. La regla de oro de cualquier DJ profesional es la libertad. Ellos no se ciñen estrictamente a una lista de temas previamente preparada sino que van evaluando la reacción del público y en función de ello mueven, eliminan o incluyen nuevas canciones. Así que si quieres conseguir una buena selección musical que ayude a crear el ambiente justo, el secreto radica en seguir el ejemplo de los grandes DJs y utiliza esa lista solo como una guía.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog