Revista Salud y Bienestar

¿Cómo puedo cancelar una póliza de seguro?

Por Pedirayudas @Pedirayudas
¿Cómo puedo cancelar una póliza de seguro?

Lo más habitual es que cualquier persona, a partir de una determinada edad, tenga varias pólizas en vigor. En un momento dado, es posible que decida darse de baja de alguno de ellos, normalmente por motivos derivados del coste económico, de la escasa utilidad que tiene de acuerdo a su situación personal o porque ha encontrado otro producto de similares características, pero a un precio menor.

En este artículo vamos a ver cómo dar de baja un seguro para que cuando necesites hacerlo puedas acudir a esta información.

Claves que tienes que conocer para dar de baja un seguro

Te voy a dar 6 claves para que entiendas la importancia de dar de baja un seguro:

Un seguro debe darse de baja con un mes de antelación

La nueva Ley 20/2015 desde el 1 de enero de 2016 establece que el límite para que el usuario cancele una póliza son hasta 30 días antes de la fecha que figure en la misma.

Aviso de la aseguradora 2 meses antes de la finalización

La aseguradora debe avisar al cliente con 2 meses de antelación a la finalización del contrato sobre cualquier cambio en la póliza (cambio de coberturas, prima).

No confundas las fechas de vencimientos con la de los pagos fraccionados

Las pólizas se pagan anualmente, aunque pagues los recibos de forma mensual, trimestral o semestral.

La fecha de vencimiento es al año de la contratación.

Posibilidad de dar de baja un seguro fuera de plazo

Un seguro puede darse de baja fuera de plazo en los siguientes casos:

  • Cuando la compañía realiza cambios en las condiciones de la póliza sin previa comunicación. En este caso, tienes un mes para poder presentar la baja sin penalización.
  • Cuando se contrata un seguro por teléfono o de forma online, tienes 14 días naturales para anular la póliza.
Baja accesible y duradera

La baja debes realizarla de forma accesible y duradera. Mi consejo es que mandes un burofax o un correo electrónico destinado a tal fin a la compañía, adjuntando copia de tu DNI o NIE por ambas caras.

También puedes enviar la carta de baja a tu asesor o corredor de seguros, ya que tendrá los mismos efectos.

La compañía debe aceptar la baja si se cumplen los requisitos

La compañía debe aceptar la baja, siempre y cuando la hayas solicitado en los términos en los que te he indicado. En caso de que hagan caso omiso, toma medidas legales o envía una reclamación formal a la aseguradora.

Cómo no cancelar nunca un seguro

Al igual que hemos visto cómo dar de baja un seguro, es importante saber cómo no dar de baja una póliza.

Y es que para cancelar un seguro no basta con dar la orden al banco de que no cobre el recibo o con llamar por teléfono a nuestra compañía y decirle que no vamos a renovar. El proceso correcto es bastante más complejo y tedioso, pero muy recomendable si queremos evitar quebraderos de cabeza en el futuro.

Por lo tanto, es importante cumplir los plazos, formas y medios de comunicación de la baja.


Volver a la Portada de Logo Paperblog