Revista Salud y Bienestar

Cómo reclamar si te han ingresado menos o te han anulado el Ingreso Mínimo Vital

Por Pedirayudas @Pedirayudas

En este artículo vamos a ver como reclamar en el caso de que te hayan ingresado menos o te hayan anulado el Ingreso Minimo Vital (IMV).

Son muchos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se han encontrado con que les han ingresado menos cantidad a la habitual o simplemente dejaron de cobrarla.

Esto se debe en la mayoría de los casos a que la Seguridad Social ha cruzado con la Agencia Tributaria los datos de renta y patrimonio del ejercicio anterior. Es decir, se actualiza la cuantía de la prestación de cada beneficiario en base a estos datos.

Si hay un incremento en los ingresos o patrimonio, la Seguridad Social los sumará a los que ya tenía la unidad familiar y los restará del importe correspondiente según la tabla del IMV.

La notificación de la administración

Antes que nada debemos esperar a que nos llegue la notificación de la administración con la resolución sobre la variación de los importes. Si tienes certificado digital, DNI electrónico o clave no tendrás que esperar a que te llegue la notificación por correo postal.

Entra en la sede electrónica, y consulta el estado de las prestaciones. Pincha este enlace para descargar el informe. Así mismo puedes usar el servicio de Notificaciones telemáticas.

Una vez, comprobada la resolución de la administración si no estamos de acuerdo y queremos que nos revisen los importes lo mejor que podemos hacer es reclamar.

Comprobar los datos para el IMV

Hay tener en cuenta es que a partir de la fecha en la que hayamos recibido la notificación, tenemos un plazo de 30 días hábiles para contestar. Lo primero que debemos hacer es comprobar que el cálculo sobre nuestros ingresos y patrimonios es correcto. Podemos verificar los datos de las siguientes formas:

  • Solicitando el certificado tributario de IRPF.
  • Los perceptores del IMV están obligados a hacer la declaración de la renta, por lo que podrás revisar estos cálculos en la propia declaración.
Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Como puedo reclamar el Ingreso Minimo Vital?

Una vez comprobados los datos, si no estamos de acuerdo toca reclamar el IMV. Para ello tendremos que presentar un escrito en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, en el buzón del INSS, o de manera presencial en las oficinas. Al escrito tenemos que adjuntar los documentos que nos ayuden a probar que los datos aportados por la administración son erróneos (declaración de la renta, certificado tributario de IRPF...)

No existe un modelo de formulario de reclamación específico para el IMV, pero el escrito que se envié a modo de reclamación debe contener siempre los siguientes datos:

  • Datos del solicitante. Nombre y apellidos, DNI, domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
  • Explicar el motivo de la reclamación de la manera más clara posible.
  • Especificar la provincia del trámite correspondiente a la Dirección Provincial del INSS a la que se dirija la documentación.
  • Mencionar la fecha y lugar en la que se presenta el documento escrito.
  • Además, es conveniente enviar la reclamación en formado PDF y que este no supere los 10 MB.
  • Aportar documentos que acrediten la reclamación.

Para rellenar la reclamación previa puedes solicitar ayuda a los servicios sociales de tu comunidad, ONGs, y demás entidades del tercer sector de acción social.

En el caso de que quieras presentar la reclamación de manera presencial necesitaras pedir cita previa.

Plazo para que el INSS conteste a la reclamación

Una vez presentada la reclamación, el INSS dispone de un plazo para contestar de 45 días. Es decir si no obtienes respuesta en este tiempo se puede entender que ha sido denegada por silencio administrativo. Pero, si no estás de acuerdo con la respuesta del INSS o con el silencio administrativo, podrás interponer una demanda judicial.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog