Cuando se trata de comprar un buen software taller mecánico debemos tener en cuenta los siguientes consejos, los cuales son de suma importancia para realizar una buena elección.

- Siempre trata de identificar un software que se adecue perfectamente al tamaño de tu negocio y a tus necesidades. En la actualidad existen muchos software de gestión pero son demasiado genéricos, es decir, para cualquier tipo de empresas, por eso tienes que darle valor a qué es lo que realmente quieres, un software especializado en talleres de mecánica o un software que abarque todas las áreas de una empresa pero de una forma muy superficial.
- Se debe tener el mayor cuidado con los diferentes tipos de software que puedes encontrar en la calle, ya que muchos de estos son de baja calidad.
- Muchos pueden ofrecer software diciendo que es el mejor, lo más recomendable es investigar a fondo primero a la empresa o persona fabricante de dicho software.
- Identifica que el software pertenezca a una empresa que tenga cierto renombre en el medio de la programación.
- No le vayas a comprar a alguien que te dice tener experiencia en su sitio web, investiga primero si esa empresa tiene algún respaldo financiero, pertenece a algún grupo empresarial y/o es una empresa de servicios de software que lleva muchos años en el mercado. Cuando te casas con un software taller mecánico y después de un momento a otro desaparece la empresa o el programador que es lo más posible, entonces vienen los dolores de cabeza.
- Investiga siempre si la empresa o programador tiene entre sus planes de continuar creciendo el software. - Puede ser que haya hecho un software taller mecánico y no tenga ninguna intención de continuar su crecimiento.