Revista Salud y Bienestar

¿Cómo saber si una entrevista de trabajo ha ido bien?

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Antes de realizar una entrevista hay nervios, preparación y ganas de demostrar todo lo que sabes pero, ¿qué pasa al salir de la entrevista?

Todos nos hemos preguntado: ¿Me van a llamar? ¿Voy a recibir un correo electrónico para pasar a la siguiente fase? ¿Existe alguna forma de saber si mi entrevista ha ido bien?

Es por eso que, en este artículo, vamos a ver cuáles son las señales que demuestran que una entrevista de trabajo ha ido bien.

La duración de la entrevista

La duración de la entrevista es una de las claves para saber si tu entrevista ha ido bien o no.

Si habéis acordado previamente un tiempo aproximado y lo superáis, significa que el reclutador ha mostrado interés en ti, habéis hablado y ha invertido gran parte de su tiempo en conocer más sobre tu perfil.

Si la entrevista dura menos del tiempo concretado, puede significar que el entrevistador haya detectado que quizás no seas la persona que mejor encaja con el puesto y no quiere hacerte perder el tiempo.

El reclutador ha mostrado interés en ti

¿Has sentido que el reclutador mostraba interés por conocer tu trayectoria y puntos de vista sobre el puesto? Si ha sido así, entonces probablemente, esté interesado en lo que tengas que aportar al puesto y le ha gustado lo que has explicado.

Es bueno que te hagan preguntas concretas sobre los anteriores proyectos en los que has estado involucrado, eso significa que quieren saber de qué manera puedes aportar en la aventura de este nuevo trabajo. Fíjate en si realmente tienen curiosidad por lo que has hecho, eso es una muy buena señal.

Te interesa

Te han dado fecha para otra entrevista

Si les has gustado, es muy probable que quieran que te vea otra persona de la empresa, o que te conozca quién sería tu responsable más directo en un futuro.

Por ello, recibir un email o una llamada después de la reunión, pidiéndote que vuelvas, es una señal muy buena.

Te han hablado en futuro

Muchas veces, cuando a la persona encargada de hacerte la entrevista, le das buena sensación y le gustas para el puesto, empieza a cambiar el tiempo condicional por el tiempo futuro.

Fíjate en ese detalle y, si lo detectas, enhorabuena, hay mucho a tu favor a la hora de conseguir este puesto.

La entrevista ha sido de igual a igual

Hay una muy sutil diferencia entre una entrevista de entrevistador a potencial empleado y una entrevista de profesional a profesional.

Para captarla, fíjate en si te habla con distancia o si pone sobre la mesa experiencias comunes y anécdotas que cree que puede compartir contigo por la trayectoria que tienes. Cuando la conversación se convierte en una charla de tú a tú, es muy posible que pronto recibas una llamada diciéndote que has sido seleccionado.


Volver a la Portada de Logo Paperblog