Magazine
¿Cómo se hace un libro?
El trabajo del autor es revisado y editado en la editorial; después se envía a la imprenta. Las primeras imprentas europeas funcionaban por presión: un texto compuesto con letras hechas de metal (llamadas tipos) y cubiertas de tinta se presionaban contra el papel. Este sistema era muy lento, pues para imprimir cada página había que cambiar todos los tipos a mano. Hoy, gracias a los ordenadores, tanto los textos como las imágenes pueden ser tratados en pantalla, antes de que el documento digital llegue a la imprenta.
La unidad de encuadernación es un pliego de forma plana (i) que, para poder hacer el libro, debe plegarse las veces que sean necesarias para formar cuadernos de 4, 8, 16 o 32 páginas (ii). Cuando los pliegos están doblados convenientemente, de forma que todas las páginas estén colocadas en el orden correcto, se marca la signatura, que es una señal (letras o números) que se pone en la primera página de los pliegos y que sirve de refencia al encuadernador (iii).
Una vez que las páginas están colocadas en el orden correcto, hay que sujetarlas unas a otras, de forma que se mantengan unidas. Para realizar la llamada encuadernación en rústica, la signatura es cortada con la guillotina, y los pliegos, normalmente, se pegan a un trozo de papel. Otro tipo de encuadernación es la de tapa dura, en la que lo más habitual es que los pliegos se cosan unos con otros.
La encuadernación en rústica consiste en cubrir el libro con una cubierta de papel fuerte o cartulina que se encola al lomo. Esta cubierta puede cortarse para igualarla a las páginas del libro. La encuadernación en tapa dura es más fuerte y duradera, porque las cubiertas son dos superficies planas y resistentes, normalmente, de cartón. En la parte interior de las cubiertas se pegan las guardas, y las signaturas se cubren con una especie de tela fina o gasa.
Normalmente, el proceso ya habría terminado, y el libro estaría preparado para ser enviado a las librerías. Sin embargo, hay ocasiones en las que el editor decide decorar un libro de una forma especial. En estos casos, las cubiertas de los libros de tapa dura pueden ser de materiales como la piel o la seda y pueden estar decoradas (o repujadas) con finas láminas de oro (como se muestra en la ilustración). Actualmente, gracias a la impresión moderna, los lectores pueden disfrutar de libros baratos encuadernados en rústica, de resistentes libros de tapa dura y de volúmenes decorados a mano, como el que se muestra en la ilustración.
Quizás te interesen los siguientes artículos :
-
Perfume de seducción para hombre y mujer con feromonas
Androvita es la marca de productos para la seducción que desarrolla desde hace más de 10 años perfumes con feromonas para mejorar las... Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR -
La Mutua Fraternidad-Muprespa recibe el sello Madrid Excelente
El Sello Madrid Excelente es el certificado es la marca del Gobierno de la Comunidad Madrileña para reconocer y certificar la calidad y la excelencia en... Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR -
Ecox 4D, la ecografía emocional, llega a Vitoria-Gasteiz
Ecox 4D se dedica a la captación de imágenes del bebé a tiempo real en el vientre materno, pudiendo ver como sonríe al oír... Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR -
RE/MAX Canarias organiza un Mercadillo Solidario para la construcción de la...
Canarias.- La red RE/MAX en Canarias, compuesta por un total de 18 agencias inmobiliarias pertenecientes a RE/MAX España, red internacional de franquicia... Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR -
Mailrelay lanza la mayor cuenta de email marketing gratis para bloggers
Hasta 600.000 envíos de email mensuales con capacidad para hasta 120.000 suscritores. Estas son las espectaculares cifras de la nueva cuenta gratuita de... Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR -
Residencial Florestta Valdebebas obtiene la licencia de obras para la...
Residencial Florestta Valdebebas ya dispone de la licencia de obras para iniciar la construcción de la segunda fase de la promoción. Leer el resto
Por Comunicae
SOCIEDAD, POR CLASIFICAR