Revista 100% Verde

¿cómo se produce el granizo?

Por Pedro

Estos días, en el norte peninsular, han sido de tormentas veraniegas y nos han dejado fuertes granizadas en Burgos, La Rioja, Navarra, Álava, Teruel...
Este vídeo ilustra la espectacular granizada en Andorra (Teruel)

¿CÓMO SE PRODUCE EL GRANIZO?

¿CÓMO SE PRODUCE EL GRANIZO?

http://www.camaraagraria.byethost9.com/granizo.html

El granizo, una de las formas de precipitación que acompaña a las tormentas, se produce en las nubes de tipo cumulonimbus. Estas son nubes de fuerte desarrollo vertical que pueden alcanzar gran altura (por encima de los 15 Km) y de cima plana. Dentro de la nube, hay violentas corrientes ascendentes que elevan las gotas de agua hasta una altura en la que la temperatura es muy fría, entonces el agua se congela formando bolas de hielo. Cuando estas bolas adquieren un determinado peso caen chocando con otras gotas de agua que se congelan sobre ellas, aumentando así su tamaño. Estas bolas de hielo pueden ser arrastradas de nuevo hacia arriba por las fuertes corrientes ascendentes. En este bajar y subir dentro de la nube (pueden hacer varios viajes, incluso superar la veintena), la bola de hielo va adquiriendo más tamaño hasta que llega un momento que su peso impide que pueda ser empujada hacia arriba de nuevo y acaba cayendo a la tierra.

¿CÓMO SE PRODUCE EL GRANIZO?

FUENTE: http://www.eldia.com.ar/edis/20100708/fotos_g/graf17.gif

INFOGRAFÍA DE CONSUMER EROSKI SOBRE CÓMO SE FORMA EL GRANIZO:

http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/naturaleza/2009/06/07/185799.php
¿CÓMO SE PRODUCE EL GRANIZO?


Volver a la Portada de Logo Paperblog