Durante los días 13 y 14 de septiembre ha tenido lugar en el marco incomparable de Donostia el Congreso de Salud Digital, conectando la salud organizado un año más dentro de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco y cuya directora es Marisa Merino, con el apoyo de sociedades científicas y asociaciones de gran nivel como la Asociación de Salud Digital, SEDAP, la Fundación Signo, Osakidetza y el Gobierno Vasco.
Este año, bajo el lema “conectando la salud”, se ha puesto sobre la mesa temas muy actuales y de interés como son los datos de salud, la utilización de la inteligencia artificial, el blockchain, experiencias de éxito en Salud Digital y debatir sobre diversos temas de interés como qué papel juegan las redes sociales, qué opinan los pacientes y cuales son los retos ante este paradigma.
He tenido el lujo de participar en este congreso como ponente en la mesa del papel de las redes sociales junto con dos grandes referentes y amigos, Miguel Ángel de la Cámara, Virginia Ruiz y moderando Manuel Bayona. Esta mesa dejó bien claro que las redes sociales son redes humanas, que la tecnología no es más que herramientas, que hay que formarse en competencias digitales y en el manejo de las redes y sin duda fue muy enriquecedora para todos.
Este congreso me ha permitido coincidir con grandes profesionales y referentes del mundo de la salud digital, personas que quieren cambiar las cosas, mejorar los procesos y la atención a las personas en definitiva, mejorar la sostenibilidad del sistema. Para mi lo mejor de los congresos con las conversaciones con personas con intereses comunes, con ganas e ilusiones y siempre vuelvo con la mochila cargada de nuevos retos y con un aprendizaje compartido.
Las redes son personas y a este congreso han acudido algunas de ellas que ya tenía ganas de desvirtualizar, como es la gran Estíbaliz Gamboa, Mari Luz, Diego o María @bibliovirtual, entre otras que he conocido allí, todos los ponentes y algunos asistentes con los que he intercambiado algunas palabras. Con todas ellas, comienza esta crónica de #eHealthdonostia como siempre a golpe de tuit.
#ehealthdonostia
Inauguración
Directora General de Osakidetza. Maria Jesús Múgica.
Directora del congreso: Marisa Merino Hernández
- Comienza el Congreso de Salud Digital: Conectando la salud, en San Sebastián, inaugurado por María Jesús Múgica, Directora General de
@osakidetzaEJGV y@MarisaMerinoH, Directora del Congreso.#ehealthdonostia - Gobierno Vasco y presidenta del Congreso
@MarisaMerinoH agradecen a las sociedades científicas nacionales@sedap_es@fundacionsigno@ASaludDigital su implicación en#ehealthdonostia
Conferencia de apertura
Jaime del Barrio. ASD. Los diez retos de la Salud Digital
- El mundo se está transformando continuamente. Digitalización. Tecnologías diprutivas
- “la Atención de la salud representa el 10% del PIB mundial”
- Las 5 tecnologías que cambiarán el mundo para siempre:Blockchain, Inteligencia artificial, plataformas digitales, impresión 3D y pago móvil.
- “Cuando digo que trabajo en
#SaludDigital me miran raro, pero mirad, intentar romper esa barrera, esa barrera merece la pena porque mejora la vida de las personas”@jaime_delbarrio en#eHealthDonostia - “El firepower de empresas tecnológicas supera al de ciencias de la salud” algo esta cambiando, datos a nivel global que nos aporta
@jaime_delbarrio en#eHealthDonostia - “Los datos son el petróleo del siglo XXI y la ciberseguridad es esencial”
@jaime_delbarrio: “Las personas somos el mayor reservorio de datos” y por eso también la ciberdelincuencia está en auge. La duda no es si vamos a ser atacados sino CUANDO vamos a ser atacados- Es importante calidad las Apps en
#Salud En Europa aún no estamos haciendo. La@FDAenEspanol ya válida y prescribe Apps - Existen casi 400 mil Apps de Salud, muchísimas startup trabajan en ellas, pero cuantas están validadas y certificadas? Cuantas tienen más descargas? Cuales tienen evidencias?
@jaime_delbarrio aporta algunas evidencias clínicas y recursos de evaluación#eHealthDonostia - Existe ya una tendencia y consciencia de los pacientes y sanitarios para utilizar las nuevas tecnologías para la
#salud - Mucho se habla del foco en el paciente pero la realidad es esta: el estado del arte de las TIC en Salis en España, 17 comunidades caóticas y sin estar conectadas aquí está el reto
- La adherencia al tratamiento media es del 50%. En salud mental el 28%. Si co siguiéramos mejorarla aunque fuera poco se conseguirían muchísimos beneficios.
- 10 retos de la salud digital
- Reflexiones finales de la conferencia de Jaime del Barrio, que fue magistral
Mesa 1: la oportunidad de los datos
Moderador: Jaume Raventós. Fundación Signo
Marcos Arauzo. Biodonostia
Jordi Conesa. UOC
Oscar Lage. Tecnalia
- Estado actual de la aplicación de big data, por @Jordi_Conesa de @UOCesalut
- Hoy en día gracias a las
#RRSS podemos obtener el 100% de la información relevante para la salud y necesarios en#bigData@Jordi_Conesa en#eHealthDonostia - Turno ahora de Marcos Araúzo de
@Biodonostia con un curriculum impresionante que nos habla de datos de salud para salud - Turno ahora de hablar de
#blockchain y comienza diciendo@Oscar_Lage con humor “eso que nadie entiende” a ver si os lo explico, que crack “La tecnología que revolucionará el sector sanitario” - ¿Qué es Blockchain? Registro de información descentralizado (red P2P) cuya información es aprobada en la red por consenso e inalterable
- Ambitos dónde se puede utilizar en Blockchain: trazabilidad de los medicamentos, historial médico (para facilitar la interoperabilidad y la privacidad), investigación y ensayos clínicos, seguros de salud
- “El uso de Blokchain en Investigación y ensayos clínicos revoluciona la relación entre clínicos y usuarios”
@Oscar_Lage en#eHealthDonostia @Oscar_Lage dice que lo que conseguimos con el Blockchain es el empoderamiento del paciente y que sean ellos los que gestionen y utilicen sus datos de salud compartiendo los con quién quieran
Mesa 2: el papel de las redes sociales
Moderador: Manuel Bayona. SEDAP @Manbayona
Miguel Angel de la Cámara @MiguelDlaCamara
Teresa Perez @DUEdevocacion
Virginia Ruiz @roentgen66
- Los profesionales sanitarios tenemos la responsabilidad de convertirnos en líderes de opinión. Para ello necesitamos formación.
#eHealthDonostia - El ciclón
@DUEdevocacion “onfire” Una de las#Enfermeras de España con mayor adquisición de#CompetenciaDigital aplicada a las#RedesSociales Estamos en#eHealthDonostia Y ambos nos enorgullecemos de participar en la iniciativa#FFpaciente - Si mi paciente vive en el story de
@instagram ¿Cómo no voy yo como profesional a conocer estas redes?#eHealthDonostia @DUEdevocacion: El paciente está en la red entonces yo también tengo que estarlo. ¿No creéis que tiene razón?#eHealthDonostia@DUEdevocacion en#ehealthdonostia incide en la importancia y potencial de@InstagramES en#SaludDigital@DUEdevocacion nos cuenta que el el I encuentro de pacientes blogueros los pacientes dieron que lo que querían al buscar en las RRSS son el rigor de información y apoyo emocional-
@roentgen66 “vivimos en la era de la post-verdad” y esto en medicina como se traduce? Por ejemplo en el movimiento anti-vacunas, pseudo ciencias y bulos en salud#SaludSinBulos @roentgen66 nos habla de la#evidencia y las redes sociales. No todo tiene evidencia, el sentido común también es importante.- Debemos evitar los sensacionalismos y para ellos los periodistas de salud deben estar especializados
- Conectando la salud, turno de conocer el uso educativo de la narración digital y el impacto comportativo en redes sociales de la mano de
@MiguelDlaCamara en#eHealthDonostia @MiguelDlaCamara en#eHealthDonostia nos recuerda a todos los asistentes la importancia del uso del # como motor de búsqueda y conversación con temas y profesionales que nos interesan- Los profesionales y organizaciones estamos fallando en la transferencia del conocimiento, en ese aprendizaje y capital social que hay que la red nos dice
@MiguelDlaCamara @MiguelDlaCamara nos cuenta cómo utilizar la narrativa y tecnologías inmersivas en las redes sociales para llegar y comunicar con los pacientes con magníficos ejemplos.#eHealthDonostia- Desde la audiencia preguntan ¿Por qué los profesionales sanitarios nos cuesta tanto dar el paso y trabajar en las RRSS? ¿Que opinais?
Me gusta esta reflexión de @DUEdevocacion:cada uno tiene que coger la responsabilidad que le toca para mejorar el problema del uso de las RRSS. Lo que yo digo siempre, no podemos estar todo el día echando balones fuera, cada uno de nosotros podemos hacer algo #eHealthDonostia
— Estibaliz Gamboa (@estigamboa) September 13, 2018
Mi ponencia
Herramientas digitales #ehealthdonostia 2018 from Maria Teresa Pérez Jiménez
Presentación de proyectos y comunicaciónes
Por la tarde tuvo lugar la presentación de proyectos y comunicaciones muy interesantes, no puede estar en todas pero las que escuché fueron interesantes. En estos congresos te das cuenta de la cantidad de talento, ideas y proyectos comunes en los que podríamos colaborar. No dejéis de tener ideas, de compartirlas y acudir a estos espacios de conocimiento para darle difusión, nunca se sabe cuando se va a cumplir ese sueño de hacerlo realidad.
Mesa 3: Health 2.0 Basque
Moderadores: Gonzalo López, Juan Carlos Santamaría. Inithealth. Blanca Usoz
- Comenzamos en
#ehealthdonostia sobre#SaludDigital con la presentación del@Health20Basque a cargo de sus promotores@jsantamariaglez@gonzalo_lopez@BlancaUsoz e@inithealth - Comienza la exposicion del proyecto
#Starr para mejorar la calidad de vida de los supervivientes de un ictus de la mano de Leire Ortiz de@biocrucesHRI - Involucrar al paciente es clave para conseguir los objetivos en Rehabilitacion. No hay dos pacientes iguales. La
#comunicacion es esencial#ehealthdonostia Tienes que saber que quieren los pacientes - Conocemos ahora el proyecto Wear Health, salud para el trabajador 4.0, por Diego Soliño de
@Health20Basque en#eHealthDonostia - Lo que no se puede medir no se puede mejorar. La importancia de los Datos para tomar decisiones. trabajador 4.0 Diego Soliño
- Conociendo el proyecto CRETA, un programa de desarrollo de software de cribado de retinopatia diabética, de la mano de
@MarisaMerinoH - Tecnologia que no sólo impacta en los sistemas de salud. Mejora claramente la atención al paciente con
#retinopatia#diabetica y la calidad percibida en#eHealthDonostia
Mesa 3: conversaciones ciudadanas, los retos de la salud digital
- Conversaciones ciudadanas “Los retos de la Salud Digital”
#eHealthDonostia con@afbarbiero y@CrlRb Datos, Innovacion, tecnología y comunicación - Interesante esta mesa participativa que nos hace pensar y dialogar: la innovación el motor del sector salud en el siglo XXI, pero a que nos referimos con innovación? Pensemos, debemos creerlo
@CrlRb en#eHealthDonostia - ¿Realmente existen innovaciones disruptivas en el sector salud como han existido en otros sectores?
- Hablamos de empoderamiento de pacientes, pero ¿Qué herramientas les damos para empoderarlos?
- Dr: Martín Masó: Las clases magistrales de 45′ son un error neuro fisiológico. Las nuevas tecnologías también deben llegar a la
#universidad de manera masiva. - D. Martín Masso, catedrático de universidad, neurólogo, 71 años, incorporando las nuevas tecnologías desde el año 1982 y participando en
#eHealthDonostia. Felicidades. Todo un ejemplo#SaludDigital#TransformaciónDigital - Intenso diálogo y debate muy productivo en
#eHealthDonostia en torno a este mapa de 4 palabras, y según el actor de la salud que lo lea entenderá una cosa: reflexiona@manbayona que conviene encontrar puntos de encuentro entre todos y trabajar en común, gran reflexión necesaria - “Lo que diferencia al sector salud de otros sectores es que nosotros trabajamos con personas en los momentos más vulnerables de su vida.” Gran reflexión en la mesa de conversaciones ciudadanas
Conferencia de clausura. El rol y el impacto de la ECHAlliance
- Conferencia magistral de
@jcornetp para ir cerrando este gran congreso de#eHealthDonostia “ECHAlliance. Somos más inteligentes juntos que cuando estamos separados” - Porque estamos aquí? Queremos cambiar el mundo? Mejor hacerlo todos juntos, y además nos toca a nosotros, nos hace reflexionar desde su experiencia y sabiduría
@jcornetp en#eHealthDonostia - Conocemos bastante la tecnología, pero conocemos poco a los humanos
- La equidad entre mujeres y hombres todavía es un problema
@jcornetp insiste en la importancia del relato, de la narrativa, sea digital o no, pero debe existir y comunicar eficazmente lo que queremos y transmitir- “Necesitamos comunidades de conocimiento”
- European ecosystems health alliance, Una iniciativa muy interesante para crear ecosistemas para la salud digital. Presentada por
@jcornetp@ECHAlliance en#eHealthDonostia @jcornetp nos enseña http://digitalhealthobservatory.com un espacio de innovación, tecnología, salud digital, artículos…una herramienta gratuita de colaboración en la que todos podemos aportar
El congreso en los medios
- Osakidetza reúne a más de 150 expertos en San Sebastián en el “congreso de salud digital: conectando la salud” en Europapress.
- Health Basque 2.0 presenta las últimas innovaciones en eHealth en el congreso de salud digital en ANISALUD
- Osakidetza reúne a más de 150 expertos en San Sebastián en el “Congreso de salud digital: conectando la salud” en La Vanguardia.
- Las redes sociales son redes humanas, en el Médico Interactivo.
Enlaces
Galería de algunas fotos
El pase de diapositivas requiere JavaScript.