Revista Salud y Bienestar

Conseguir el Bono Cultural Joven: estos son los errores mas habituales y como solucionarlos

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Conseguir el Bono Cultural Joven: estos son los errores mas habituales y como solucionarlos

El 25 de julio ya se abrió el plazo para poder solicitar el Bono Cultural Joven aprobado por el ministerio de cultura. El bono solo estará activo hasta el 15 de octubre. El ministerio calcula que cerca de 500.000 jóvenes podrán beneficiarse del bono.

Únicamente podrán acceder a él aquellos jóvenes que hayan nacido en el 2004. En estas primeras 2 semanas, ya se puede observar que están habiendo dificultades en el proceso y por parte del ministerio han indicado que estos fallos del sistema se solucionaran en breve.

Uno de los principales problemas es:

Para poder identificarse de manera segura y con el requerimiento del certificado digital el cual no se concede a los menores de edad. Es decir, el Bono Cultural Joven lo pueden pedir los que cumplen la mayoría de edad a lo largo de todo el 2022, por lo que un porcentaje de los beneficiarios tienen que identificarse de otra manera, y eso es algo que no estaba explicado en la web.

Otros problemas añadidos:

Desde la cuenta oficial de Twitter de este Bono Cultural ya indican uno de los problemas mas habituales y su posible solución: "Si no has conseguido confirmar tu registro para solicitar el Bono Cultural Joven, prueba a solicitar un nuevo enlace de confirmación. ¡Tan solo tienes que pulsar 'He olvidado la contraseña'!".

Si no has conseguido confirmar tu registro para solicitar el #BonoCulturalJoven, prueba a solicitar un nuevo enlace de confirmación. ✔️

¡Tan solo tienes que pulsar 'He olvidado la contraseña'! 🤷‍♂️🔑 https://t.co/L6YGFMAdIE pic.twitter.com/JEiFXvS6UH

- Bono Cultural Joven (@BonoCultural) August 3, 2022

Hay que tener ordenador, no sirve ni la Tablet ni el móvil

El sistema para solicitar el bono requiere una autenticación que no es sencilla y que exige de un ordenador. Además, hay que saber cómo configurar el navegador para que no bloquee cookies ni ventanas emergentes.

Las vacaciones

El periodo de solicitud ha caído en un mal momento: vacaciones, viajes, la cabeza en otro sitio. Cuando comience el curso escolar, tendrán apenas un mes para hacer el registro o perderán el Bono.

Los menores no pueden tener certificado electrónico

Únicamente pueden acceder a certificado electrónico los mayores de 18 años. Los menores de 18 tienen que pedir la Cl@ve permanente, un sistema propio de autenticación creado por la Administración española. Para darse de alta en Cl@ve hay que ir a una oficina de manera presencial o concertar una cita por videollamada, de lunes a viernes, solo por la mañana.

La AutoFirma

AutoFirma es un software de firma electrónica propio de la Administración Pública, es decir, además del certificado, este software se ha impuesto como obligatorio en casi todas las relaciones electrónicas con la Administración para firmar documentos. Muchas veces esta aplicación entra en bucle porque no se ha instalado correctamente o porque no reconoce el certificado digital por lo que en muchas ocasiones no te deja firmar.

Mensajes del tipo "vaya algo salió mal"

Se han encontrado muchos mensajes así por lo que no pueden seguir con el proceso de solicitud y tienen que volver a empezar de cero.

Que te pille fuera de España

Hay jóvenes que se encuentran fuera de España y no van a poder solicitarlo porque no tenían constancia de que se debía de instalar AutoFirma.

Subir documentos cuando la solicitud la hace un tutor

Una manera, no demasiado publicitada, de pedir el Bono sin Certificado digital es que lo haga un representante legal del menor que sí tenga Certificado digital. Pero también esta dando problemas.

La espera de la concesión del bono

Algunos jóvenes que han conseguido completar el proceso, señalan que la concesión no es automática y que llevan días esperando que el sistema les indique que su solicitud ha sido aprobada. Mientras tanto tendrán que hacer una lista para ver en que gastan el bono cultural.


Volver a la Portada de Logo Paperblog