Revista Salud y Bienestar

Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

Por Blogdefarmacia.com

Las intoxicaciones alimentarias pueden ser realmente peligrosas para la salud. La contaminación con virus, parásitos y bacterias de los alimentos hacen que generen afecciones y síntomas muy desagradables.

 Las causas de intoxicaciones más comunes son:

-alimentos en mal estado o vencidos

-falta de higiene en la manipulación de alimentos

-uso de agua contaminada para lavar o preparar alimentos

-alimentos mal cocinados

-corte de la cadena de frio

Síntomas de intoxicaciones alimentarias son:

-diarrea

-vómitos

-dolores abdominales

-fiebre

-malestar general

-pérdida de apetito

-escalofríos

Las intoxicaciones alimentarias mas graves son con pescado, mariscos, hongos, lácteos, huevos y carne cruda ya que provocan varias enfermedades. 

Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias

Consejos para prevenir intoxicaciones alimentarias:

-No comprar comida en la calle o lugares donde la higiene no sea evidente ya que en ambientes poco limpios proliferan virus y bacterias que pueden contaminar la comida.

-Siempre se debe mirar la fecha de vencimiento tanto en alimentos frescos como en los enlatados.

-Hay que tener cuidado con la contaminación cruzada de alimentos cocinados con los crudos. Se tiene que lavar bien las superficies e implementos que se usan para cocinar los diferentes alimentos.

-Mantener la cadena de frio de alimentos como el pescado, leche, carne y otros productos.

-Se debe evitar comidas o platos en base a pescados y carnes crudas ya que muchas intoxicaciones alimentarias se producen por esta causa.

-Lavar bien las frutas y verduras con agua potable y desinfectar luego con unas gotas de cloro o de vinagre para eliminar toda bacteria que pudiera habitar estos alimentos.

-Es importante cocinar bien la carne para matar toda clase de bacteria que pudiera estar en este producto y que si persiste en ella lo vamos a ingerir y luego nos enfermara.

Las intoxicaciones alimentarias pueden evitar si cuidamos donde comemos y como preparamos la comida en casa. En niños pequeños y ancianos las intoxicaciones alimentarias pueden ser graves por lo que hay que prevenirlas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog