
Día de niebla pero de temperatura excepcional, hemos podido comprobar el estado lamentable de dicho yacimiento y del expolio tanto superficial como en galerías profundas (y que por tanto se necesita el conocimiento necesario para las técnicas de progresión por cuerda).

Así se lo hemos indicado a los arqueólogos de la Universidad de Jaén y a los compañeros de la Guardia Civil en defensa del patrimonio histórico. Además hemos registrado un informe del estado de conservación del yacimiento a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, para que tengan conocimiento actual de cómo se encuentra.
Nosotros seguiremos defendiendo y conservando el patrimonio subterráneo de Jaén. Como es normal, no vamos a nombrar ni situar la cavidad, puesto que así evitamos un expolio mayor de personas sin escrúpulos.