Revista Cocina

Copa de crema de frutillas al Oporto

Por Bouquetgarni

Frutillas y romanticismo parecen ir de la mano como viejos amantes que se conocen muy bien. Por esto de festejar San Valentín como el Día de los enamorados, nos esforzamos en complacer con corazones, postales de amor, bombones, flores y presentes a nuestros seres amados como si el fin del mundo estuviera cerca y debiéramos actuar con todos nuestros artilugios sentimentales al máximo de concentración.La verdad es que no me convence demasiado que una propuesta más comercial que otra cosa me indique qué día del año debo ser particularmente romántica (permitiéndome ciertas licencias para el resto). En fin, festejo San Valentín a mi manera y bien contenta me siento por ello. ¡Por supuesto hay cena romántica, tiempo para nosotros y algún postre especial para la ocasión! Soy romántica; sólo que no me dejo seducir por las campañas de marketing con facilidad. Aunque un día de debilidad tenemos todos, claro...
Copa de crema de frutillas al Oporto
Por eso, hoy les propongo un postre para enamorados (¡O para enamorar!) que reúne los requisitos para estar en este blog: simpleza, buenos ingredientes, sabores definidos y poco trabajo. Se trata de una receta que tuvo su inspiración en una crema que encontré en el recetario que conservo de mi abuela.Aquí están los ingredientes. A buscar por allí en casa, que seguro los consiguen con facilidad.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Comenzamos trabajando con la crema propiamente dicha. Para ello, colocá en un bol 7 yemas junto con 200 gramos de azúcar. Con batidora eléctrica, mezclá hasta obtener una preparación espesa y de color claro.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Luego, con batidor de metal, agregá 1 taza de agua (potable) y 1/2 vaso de vino Oporto (podés reemplazarlo por otro vino generoso). Integrá muy bien todos los sabores.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Colocá la mezcla obtenida en una ollita y llevala a fuego bajo, revolviendo constantemente, hasta que la preparación espese algo, pero sin llegar a romper hervor.Entonces, volcá la crema en un bol limpio y dejala que enfríe, revolviendo cada tanto para que no se forme una película seca sobre la superficie. Repetí esta operación hasta que la crema enfríe del todo. Cuando esto ocurra, añadí 350 gramos de frutillas procesadas de manera grosera (pueden quedar algunos trocitos de fruta que encontrarás al comer). Batí nuevamente para homogeneizar la mezcla.
Por último, añadí 380 gramos de yogur natural (Sí, podés reemplazarlo por crema si querés que quede con una consistencia más armada. Pero, para mí, ya con tantas yemas alcanzaba mi nivel permitido...). Mezclá todo muy bien y llevá la preparación al freezer o congelador por unos 30 minutos.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Llegó el momento de preparar las copas. En mi caso, me pareció muy divertido utilizar unos frascos de mermeladas altos y de boca ancha, en lugar de copas o vasos porque les daba un toque rústico a los postres. Pero, claro, cada quien puede elegir el recipiente que le parezca más cómodo, divertido, elegante o romántico.En el fondo del frasco/copa/vaso colocá las vainillas o bizcochos dulces cortados en trozos.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Antes de continuar con el armado, voy a explicarte cómo preparar las frutillas al almíbar.Es muy simple. Mientras la crema reposa y toma buen frío (contiene bastante alcohol, lo que impedirá que se congele; de modo que podés trabajar con tranquilidad en los otros pasos del postre), en una cacerolita colocá 1/2 taza de azúcar junto con 1/2 taza de agua. Llevala a fuego bajo, sin revolver para que el azúcar no se cristalice. 
Una vez que el azúcar se haya disuelto en el agua, añadí la cantidad de frutillas partidas al medio (pueden estar congeladas o frescas) que desees. Cociná sólo por unos pocos minutos hasta que las frutillas se ablanden (sin romperse, por favor) y el almíbar se tiña de su color y sabor. Entonces, quitá con cuidado las frutillas, reservándolas hasta que se enfríen.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Luego de colocar la capa de vainillas o bizcochos, disponé sobre ella una capa de frutillas almibaradas y frías.
Por encima de la fruta volcá una porción de crema de frutillas al Oporto.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Repetí la operación (vainillas, frutillas almibaradas, crema) hasta llegar a la parte superior. Entonces, colocá una última capa de vainillas y algunas frutillas para decorar la copa.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Guardá en freezer o congelador por algunas horas y luego conservá en la heladera hasta el momento de servir.
Copa de crema de frutillas al Oporto
Obtendrás un postre delicioso, que mezcla una crema suave de fruta y Oporto con frutillas y trocitos de vainilla. Seguro conquista corazones y estómagos (por si necesitamos recurrir al dicho popular que sentencia: "Al hombre se lo conquista por el estómago").
Copa de crema de frutillas al Oporto


Dos detalles para tener en cuenta: Este exquisito postre no es apto para menores de edad porque contiene alcohol que con el frío, lejos de atenuarse, se acentúa.
El almíbar que queda de la cocción de las frutillas captura todo su sabor y color (además, se conserva sin problemas por unos días en al heladera); por ello, puede ser ideal para embeber las capas de un bizcochuelo antes de rellenarlo o para bañar algún budín de vainilla, chocolate o naranja recién salido del horno. 
Copa de crema de frutillas al Oporto
Bueno, el postre para la cena romántica ya está listo. Ahora será cuestión de prepararnos para la ocasión. Eso ya se lo dejo a ustedes que tendrán bien en claro qué hacer...
¡Qué pasen un hermoso día de los enamorados! Hasta la semana próxima. Diviértanse, experimenten en la cocina y sean muy felices.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog