Revista Arte

Cosas que perderemos sin darnos cuenta

Por Insane Mclero @insanemclero
COSAS QUE PERDEREMOS SIN DARNOS CUENTA

Hoy he visto en el tren una escena que me ha impactado enormemente. Sólo tenía tres protagonistas: una madre, una niña de unos 3 años y, por último, un móvil, mientras toda la gente del tren hacía de público.

La madre le había dejado el móvil a la niña y ésta jugaba, hasta que la madre ha decidido quitárselo y la pequeña se ha puesto a llorar desconsoladamente. La madre lo ha intentado con todo: juguetes, mimos, caras e incluso hablar con ella. Pero nada daba resultado y la niña seguía llorando. Lo único que la ha calmado ha sido volver a tener el móvil en sus manos para seguir viendo vídeos de canciones y juegos infantiles.

Los niños pequeños nacen ya en un mundo dominado por la tecnología y, a no ser que sus padres los escondan en una cueva, tienen acceso a ella. Además, este acceso es cada vez más temprano: incluso he visto niños de 7 años con una tablet, algo que parecía impensable hace tiempo.

Todo esto, obviamente, tiene unas consecuencias. Unas consecuencias que quizá ahora mismo no sabemos predecir o, sencillamente, no podemos. Pero lo que sí se puede ver es que el móvil, los ordenadores y todo tipo de dispositivos están sustituyendo nuestra propia memoria: buscar está sustituyendo a pensar, el acceso a tanta información crea la falsa idea de que no hace falta más, de que ya está todo inventado o pensado.

Espero que toda la tecnología y la digitalización, cosas muy buenas si se saben usar bien, no acaben con todos esos pequeños placeres del día a día, o con las cosas que nos suelen definir como personas. Por ejemplo, en las escuelas ya se estan utilizando ordenadores para tomar los apuntes y hacer ejercicios y, como consecuencia, en Estados Unidos ya han suprimido la asignatura de caligrafía.

Sería una verdadera lástima que la escritura digital acabara con la letra escrita personal e intrínseca de cada uno de nosotros, algo que es muy peculiar y, sin duda, nos define.


Volver a la Portada de Logo Paperblog