En España, se va a reducir en un 25% el importe máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, cuyo precio será de 0,72 euros, en lugar de 0,96 euros. Esto se debe a una rebaja fiscal del 21% al 4% de IVA en su precio.
Un novedoso modelo de mascarilla amable con el medio ambiente está siendo fabricada en Blanes (Asturias, España). El mecanismo es sencillo, pero eficaz: la tela contiene iones de plata inherentes en la matriz del hilo, por lo que eliminan instantáneamente virus, bacterias y hongos. Están exentas de olores y no desprenden microfibras ni a la atmósfera ni al medio acuoso. La tecnología usada para fabricar este material en las mascarillas ha sido aprobada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el cubrebocas de Nylstar está certificado por Leitat.
Según un estudio de la asociación francesa de consumidores "Que Choisir", las mascarillas quirúrgicas desechables pueden lavarse unas diez veces sin que pierdan sus cualidades. Este dato es útil, ya que además de contribuir a un medio ambiente más limpio, una protección sana es fundamental en los tiempos actuales.
Las mascarillas son una fuente de contaminación potente. Las microfibras con las que se fabrican contaminan el aire y tardan una media de 400 años en desintegrarse, por lo que también afectan a las aguas de ríos, mares y lagos. La alternativa sería usar mascarillas de tela, pero no está demostrado que protejan eficazmente del Covid. Por ello, a pesar de que en ocasiones son más vistosas, incumplen la normativa de seguridad. Los modelos más fiables son la mascarilla quirúrgica y la FPP2, siendo la última aún más protectora.
Estos artículos deben presentar en su etiquetado el nombre del fabricante o marca registrada, el número de identificación del producto, el tipo de mascarilla, la referencia a la normativa aplicada y el símbolo CE. También tiene que aparecer una indicación sobre su uso: las letras NR si se trata de mascarillas no reutilizables y la letra R en el caso de las mascarillas reutilizables. Adicionalmente, debe indicar la eficacia de filtración (FFP1, FFP2 y FFP3) y el tipo de filtro contra las partículas que incluyen (P1, P2 o P3).Usar la mascarilla adecuada es fundamental para nuestra salud y compatible con un medio ambiente cuidado. Dado que se están desechando en todo el mundo millones de toneladas de este producto, es importante tenerlo en cuenta si queremos lograr un futuro ambiental sostenible.