Revista Cocina

COXINHAS (15º DESAFIO)

Por Lolitalola
Con Septiempre llega la rutina, la vuelta a la realidad, los materiales del cole, los libros de texto, las mañanas con un sueño que te mueres y como no! la vuelta a los Desafíos!!! Aquí estamos nuevamente con nuestro 15ª desafio.... ¿quien me lo iba a decir a mí?... el tiempo pasa tan deprisa que a veces me da vértigo!!Este mes tocaba un desafío salado y nuestras desafiadoras (en concreto nuestra Carolina) se ha ido hasta Brasil para sugerir un plato típico de aquellos lares. Yo reconozco que me lo he currado,  y que aunque no es una receta difícil, es muy laboriosa, y creo que se tiene que tener un poco de experiencia para fabricarlas... y ser un poco más mañosa que yo (que para eso no hace falta mucho, la verdad...).Las coxinhas no son croquetas, no son bolas de patata, no,. son coxhinas y punto. Se hacen con una especie de masa tipo bechamel muy espesa y rellenas de pollo o gallina y sofrito a elegir, rebozadas y fritas y servidas con una salsita a gusto de cada uno. El caso es que después de dos intentos (las primeras eran tremendamente grandes y repetí la receta porque como digo la experiencia es un grado y aquello parecía mas que una coxinha un higo gigante...) al final salieron y lo más sorprendente: Eran comestibles!!! y encima estaban ricas!  Las hice de dos formas distintas, la primera vez hice un caldo con pollo y verduras y utilicé el polllo desmenuzado para el relleno y el caldo para la masa cubriento, pero al repetirlas lo hice modo supervivencia y resultó un éxito ya que fue una forma de aprovechar los restos de un cocido que preparé el domingo y del cual me sobró caldo y un buen trozo de gallina.Aquí os dejo con mis 
COXINHAS BRASILEÑAS
COXINHAS (15º DESAFIO)
INGREDIENTES
Para la masa: 1 vaso de caldo de cocido1 vaso de harina de trigo50 gr. de mantequillasal si hiciese falta (yo no le puse porque el caldo estaba saladito)
Para el relleno: 1/2 cebolla picada1 pimiento verde picado1 trozo hermoso de pechuga de gallina hervida (resto del puchero)1/2 vaso de salsa de tomate casera ***1/2 cucharita de pimentón dulce (puede ser también picante)salpimientaaceite de oliva
Para el rebozado: 2 huevos batidosPan ralladoAceite de oliva
Para la salsa:1 bote de tomate en conserva (yo casero de mi madre)Aceite de olivaSal1 cucharada de azúcar moreno1 pizca de Tabasco
** la salsa de tomate utilizada en el relleno es la salsa de acompañamiento pero sin el tabasco.
COXINHAS (15º DESAFIO)
Paso 1: Lo primero que haremos será la salsa de tomate casera para lo que trituraremos el tomate en conserva en un robot o trituradora y pondremos en una sartén a fuego medio (primero sin aceite ni nada para que tire toda el agua). Cuando veamos que el tomate se empieza a secar añadimos un buen chorro de aceite de oliva y dejaremos a fuego medio bajo que vaya friendo hasta que esté cocinado. Entonces añadimos una cucharada de azúcar moreno y mezclamos muy bien dejando unos cinco minutos sin dejar de remover, a continuación la sal a nuestro gusto e igualmente cocinamos unos 5-6 minutos más. Reservamos 1 tacita de esta salsa para el relleno y al resto le añadimos una pizquita de tabasco para la salsa de acompañamiento (esto es opcional).
Paso 2: Procedemos a preparar la masa. Para lo que pondremos a hervir el vaso de caldo junto con la mantequilla. Cuando esté disuelta la mantequilla añadimos poco a poco la harina sin dejar de remover (todo ello a medio fuego y sin que se nos pegue la mezcla. Moveremos sin parar con una cuchara de madera hasta que nos quede una masa consistente y que se nos despegue de las paredes de la olla o cazo donde lo estemos cocinando (si necesita un poco más de harina la añadiremos). Reservamos esta masa en un bol o fuente cubierto con papel film hasta que enfríe para poder trabajarla.
Paso 3: Para el relleno pondremos la cebolla y el pimiento picaditos en una sartén con un chorro de aceite de oliva,  cuando lo tengamos cocinado añadiremos la pechuga de pollo desmenuzada y removeremos todo muy bien, manteniendolo al fuego unos 8-10 minutos. A continuación el pimentón mezclando muy bien y por último la salsa de tomate. Cocinamos este sofrito durante 5-6 minutos. Dejamos enfriar.
Paso 4: Es el momento de fabricar las coxinhas, para lo que dividiremos la masa en 8-10 porciones y haremos unas bolitas con ella. A esas bolitas con ayuda de los dedos les hacemos un agujero tipo cueva, colocando una cucharadita de relleno dentro. Después las cerramos con cuidado dando forma de gota de agua (las originales tienen forma de muslito de pollo pero las mías quedaron más como higos jajajaja).
Paso 5: Pasamos por huevo batido y pan rallado y freimos en abundante aceite de oliva bien caliente con cuidado de que no se nos rompan.
Las serviremos con la salsita de tomate picante a modo de aperitivo.
El corte quedó así:
COXINHAS (15º DESAFIO)
Aquí os dejo un enlace que encontré en la pagina www.amigosenbrasil.com que es donde saqué mi inspiración. El enlace es un vídeo en el que aparece paso a paso como hacer unas coxinhas en condiciones.
VIDEO COXINHAS
Y esto es todo amigos!!! en cualquier caso si queréis aprender a hacerlas en condiciones aquí os dejo con todas las fantásticas recetas de mis compañeras que podéis ver pinchando aquí 
COXINHAS (15º DESAFIO)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista