Revista Sociedad

Credibilidad; La Base del Liderazgo

Publicado el 22 julio 2013 por Refugio Arriozola Barrera @DonCuco2012

 

Original de: Don Cuco

Recientemente buscaba cierta información en la Web y de casualidad fui a dar  a una compañía que se especializa, según su texto corto en Google, al rediseño de sitios Web para que cumplan los más altos estándares de funcionalidad, estética y porcentaje de conversión.

El famoso sitio era un atentado a la estética, su funcionalidad daba mucho a desear y supongo que el porcentaje de conversión no es muy alto pues el formulario de contacto está muy escondido y al ver el contenido de las páginas, la motivación a la acción es nula. En pocas palabras al sitio le falta  Credibilidad

 

clave del liderazgo

La credibilidad es un elemento fundamental a la hora de atraer clientes que compren tus productos. Esto es cierto también para las cuestiones personales pues hace  que tus familiares y amigos te tengan confianza a la hora que se requiera.

Si quieres ser el líder en tu nicho de mercado, o en tu círculo familiar y de amigos, resulta fundamental generar esta confianza y credibilidad en los clientes, tus amigos y familiares, pero; ¿cómo se logra esto? Existen varios ingredientes:

Rigor: Es muy difícil ser creíble si no se es riguroso. No me refiero a ser puntillosos y perdernos en detalles insignificantes sino a hacernos responsables de la validez de la información que transmitimos. Es muy común improvisar respuestas a temas que desconocemos. Pero es preferible reconocer que no se sabe algo o matizar que no estamos del todo seguros de nuestra respuesta. Lo que normalmente hago es un compromiso de investigar la respuesta a la pregunta planteada.

Coherencia: Es muy difícil que alguien te de su confianza si no eres coherente. El caso del sitio Web al principio no requiere mayor explicación. Como podemos confiar la remodelación de nuestra presencia en Internet a alguien que no tiene algo bueno para si mismo. Es como confiar nuestra intención de bajar de peso a una nutrióloga que tiene su escritorio lleno de comida chatarra y está visiblemente excedida de peso.

Continuidad y Responsabilidad: El componente más importante para generar credibilidad es la continuidad y un alto sentido de la responsabilidad. Veámoslo con un ejemplo: imagina que un cliente te llama para realizar un trabajo demasiado importante para su empresa.

Te aclara que solo dispone de un tiempo limitado y preciso para realizarlo. Te llamó porque en el pasado has sido muy cumplido y responsable y le dijiste que sí. Sin embargo, como tenías otros compromisos (sin importar de que tipo), fallaste y no cumpliste con el trabajo o tardaste más tiempo del asignado.

¿Cómo quedó tu credibilidad ante los ojos del cliente? ¿Te volverá a considerar en el futuro?

Ayúdanos a enriquecer este artículo con tus comentarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog