![Crítica de cine: 'El Hombre de Acero' Crítica de cine: 'El Hombre de Acero'](http://m1.paperblog.com/i/196/1961706/critica-cine-el-hombre-acero-L-WHrrUp.jpeg)
Nota: 5,5
Lo mejor: que a nadie se le ha ocurrido ponerle pezones al traje y Russell Crowe.
Lo peor: que al personaje cada vez le queda menos tiempo de maniobra después de cada intento fallido.
Superman, el equivalente a un dios griego en la mitología de mallas y antifaz, ha vuelto a salir un ratito de la muy adecuadamente nombrada Fortaleza de Soledad para ver cómo está un mundo que antaño le adoraba, antes de la llegada de los videojuegos, Internet o los enmascarados con crisis de identidad, y que hace tiempo le dio la espalda: a él, a su talante de boy scout extraterreste y, en definitiva, a la inocencia y transparencia de un rol que podía funcionar hace cuatro décadas y que parece haber quedado relegado a los libros de historia antes de tiempo. Precisamente, casi un homenaje, como una colección de postales icónicas cargadas de Photoshop, es lo que nos ofrecía la última vez que asomó por las pantallas, allá por 2006, pero dada la respuesta general a la cinta de Bryan Singer quedó claro que con un tour por un museo nostálgico no bastaba. El que se reivindica como el héroe de los héroes tenía y tiene la obligación de ir más allá, de abanderar al género como una vez lograra Christopher Reeve tan sólo para hacer justicia al mito. El problema es que a día de hoy su legado no es el único enemigo a batir. Durante los últimos años el género ha explosionado de tal forma que a la tarea de perpetuar un legado casi centenario viene pareja la de trascender el propio potencial del que ha hecho gala siempre el héroe, por lo menos en sus incursiones en movimiento hacia nuevos derroteros. El del énfasis en el origen extraterrestre del protagonista y el giro hacia los relatos de invasiones alienígenas podría haber sido esa solución milagrosa, siempre y cuando el realizador responsable no fuese un hombre cuya idea de aplicar un tratamiento más orientado a la ciencia ficción a un personaje como Superman pasara por eliminar unos gallumbos. Las primeras señales de que el tono de Man Of Steel está más desdibujado de lo que debería no se hacen esperar y nada más comenzar la cinta asistimos a un prólogo en Krypton, el planeta natal del héroe, que parece ambientado en una de las fases descartadas de Sucker Punch (porque esa cinta no tiene escenas, tiene fases). ¿Lo siguiente? Russell Crowe (Jor-El) surcando los cielos a lomos de un dragón, disparando rifles de plasma contra un ejército de Helghast y buceando entre colmenas de humanos en el rol heredado de Marlon Brando. De ese tipo de película estamos hablando. Y la función, armonizada por los alaridos de lunático en los que concentra el normalmente impecable Michael Shannon (Zod) toda su interpretación, no va a mejor. Si dejamos a un lado la forma en la que se conocen Clark y Lois, en la que entraremos más tarde, durante la primera mitad del metraje, con flashbacks amenazantes -"¿Otro?"- incrustados con calzador mediante, nos cuelan la historia de orígenes que todos conocemos, la del chaval inadaptado que crece en una granja rodeado de calor familiar, sólo que con pequeños cambios. Para peor, claro.
![Crítica de cine: 'El Hombre de Acero' Crítica de cine: 'El Hombre de Acero'](http://m1.paperblog.com/i/196/1961706/critica-cine-el-hombre-acero-L-4BJdTv.jpeg)
Pero como decimos, si se si critica tan duramente a El Hombre de Acero es porque si se trata de un proyecto que ya venía de casa con una mochila a la espalda de dimensiones titánicas, la gran respuesta ha pasado por acercarse a un género tan exigente a nivel argumental como es la ciencia ficción en el momento en el que vive una crisis tan potente como para que el regreso de Ridley Scott a la saga Alien sea incuestionablemente discutible. No vamos a negar que el ritmo se reaviva justo a mitad de película, cuando Zod lanza su amenaza contra nuestro planeta exigiendo la entrega del kryptoniano fugado, y por momentos llegamos a creer que lo visto hasta ahora respondía a esa necesidad insalvable de respetar los cimientos del héroe y que la trama sobre diplomacia alienígena, moralidad gubernamental, estado de sitio y, en definitiva, la puerta a los dilemas más profundos, podía llegar a cuajar. Entonces es cuando MOS se convierte en la adaptación de Dragon Ball que llevamos años pidiendo, sólo que sin avisar y sin bolas de Dragón con las que resucitar a las bajas colaterales ni recomponer una Metrópolis que, después de la pelea, podría compartir vallas publicitarias con Kosovo.
![Crítica de cine: 'El Hombre de Acero' Crítica de cine: 'El Hombre de Acero'](http://m1.paperblog.com/i/196/1961706/critica-cine-el-hombre-acero-L-vh8_cK.jpeg)
Para los amantes de las orgías digitales y la acción gratuita esta segunda parte de la cinta podría considerarse como la promesa cumplida, aunque siempre bajo niveles de exigencia mínimos. Snyder no es capaz de componer una coreografía para el recuerdo y se limita a hacer que los combates entre Kal y la banda de Zod luzcan un buen acabado y aspecto general, llegando incluso a despojar de toda coherencia con lo que hemos visto que puede o no puede hacer Superman entre una escena y otra, incluso si la deformación tiene que producirse en medio del clímax y responder necesariamente a una decisión de guión menos trascendental de lo que debería ser. Además, en una película con tantas ínfulas de realismo, lagunas como por qué la consciencia de Jor-El, el extraterrestre de una civilización tan avanzada como para haber conocido su autodestrucción, domina nombres y terminologías de nuestro mundo y sólo le falta pedirse una Heineken, y más cuando a la llegada de Zod el idioma sí es un problema viéndose obligados a traducir su inquietante mensaje "de bienvenida"; por no preguntarse por qué Superman vive como un mendigo pero puede pagarse la cuota de un gimnasio (porque Jor El ya nos ha enseñado que esa mazada no va de serie en Krypton), o por qué Zod y sus secuaces, tan evolucionados e inteligentes como se proclaman, no se toman un par de días para adaptarse a la atmósfera de La Tierra y no depender de sus aparatosos trajes.
![Crítica de cine: 'El Hombre de Acero' Crítica de cine: 'El Hombre de Acero'](http://m1.paperblog.com/i/196/1961706/critica-cine-el-hombre-acero-L-uF5E1N.jpeg)