El escritor Budd Schulberg estuvo siempre muy metido en el mundo de Hollywood y esto lo reflejó en libros como El desencantado o ¿Por qué corre Sammy? O incluso en su autobiográfica De cine, en las que habla también de su padre B. P. Schulberg, productor cinematográfico. Y por supuesto no podemos olvidar los guiones que realizó para películas como Un rostro en la multitud o La ley del silencio. Este segundo le mereció el Oscar al mejor guión original, pero no contento con todo lo que había desarrollado en la película decidió escribir posteriormente la presente novela, en la que terminaba de volcar todo lo que había aprendido sobre los terribles muelles neoyorquinos.
El ex boxeador Terry Malloy forma parte del sindicato de estibadores de Nueva York. Mientras que él se mezcla lo menos posible con las mafias, su hermano Charley es la mano derecha de Johnny Friendly, el terrorífico mafioso que dirige los muelles. Terry ayuda casi sin quererlo a que los hombres de Friendley asesinen vilmente al hermano de Katie, una joven que no se permanecerá de brazos cruzados tras esto. Katie, con la ayuda del padre Barry, conseguirá que Terry termine por ayudarles, para así denunciar las terribles prácticas que en los muelles se llevan a cabo.
Muchos dicen que esta es la mejor novela del genial escritor, con lo que estoy en desacuerdo, ya que considero mucho más redonda El desencantado, pero no cabe duda de que es un gran libro que todo aquel que haya disfrutado la película debe leer. La novela escala mucho más que la película, y culpa a las grandes esferas de ser objeto de soborno para que permitan estas despreciables prácticas. Además es una historia mucho más dura, más realista, llevada hasta sus últimas consecuencias. No quiero desvelar el final, pero es mucho más contundente que el que pudimos ver en el film.
La genial editorial Acantilado nos brinda la posibilidad de leer esta novela de Schulberg como ya lo hizo con anterioridad con los tres mencionados en el primer párrafo del presente texto. Además, la edición cuenta con una interesantísima introducción del propio escritor que aclara todo lo referente a libro y película.