Revista Cultura y Ocio

Crónica de un abrazo cinéfilo

Publicado el 16 mayo 2012 por María Bertoni

Crónica de un abrazo cinéfiloUn centenar de personas se congregó ayer martes en la avenida Cabildo al 2800, entre Congreso y Manuel Ugarte, para darle un abrazo simbólico al Arteplex de Belgrano. Vecinos del barrio porteño, cinéfilos habitués provenientes de otros lares, representantes de entidades ligadas al séptimo arte expresaron de esta manera su repudio contra el reciente cierre del complejo que Alberto Kipnis y Marcelo Morales inauguraron en 2005.

La convocatoria estaba prevista para las 18.30, y justo a esa hora empezó la concentración asistida por tres agentes de la Policía Federal que protegieron del tránsito vehicular a manifestantes y peatones desprevenidos (para avanzar a pie no quedaba otra alternativa que hacerlo por la calle).

“Los vecinos estamos dolidos por el cierre de un espacio cultural no comercial”, leyó el belgranense Manuel en representación de quienes “se movilizaron espontáneamente” para impedir la clausura definitiva del complejo. Integrantes de DOCA (Documentalistas Argentinos) aprovecharon la ocasión para repartir el volante titulado Gaumont, Arteplex… ¿Las últimas imágenes del naufragio?, que señala la necesidad de “incentivar y desarrollar un proceso de debate” con miras a la implementación de una “política activa (que defienda) nuestra producción, distribución y exhibición audiovisual”.

This slideshow requires JavaScript.

El de Pablo Alarcón fue el primer rostro famoso que el público presente reconoció. Apenas llegó a la cita, el actor se acercó a la mesa destinada a juntar firmas a favor de la reapertura del cine (a una hora de iniciado el encuentro, los recolectores anunciaron la cifra récord de cinco mil rúbricas).

Minutos más tarde, arribaron los colegas Daniel Valenzuela, Alejandra Darín, Ana Celentano, Constanza Maral que compartieron protagonismo con el cineasta y diputado nacional Fernando Pino Solanas. La presencia de éstos y otros referentes enorgulleció a vecinos y espectadores comprometidos con la causa, y desconcertó a quienes transitaban la cuadra por casualidad.

Distintas oleadas de aplausos, el cantito “no se va, el cine no se va” y la foto para la posteridad le dieron sustancia real al abrazo simbólico propuesto por la Asociación Argentina de Actores (AAA), la Asociación Argentina de Directores de Cine (AADC), la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI), el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA), Directores Independientes de Cine (DIC), Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y Proyecto Cine Independiente (PCI).

“Cuando más del 80 % de las salas ofrece un solo tipo de mirada, el cine argentino y el cine independiente internacional agonizan por falta de pantallas”, indicaron estas entidades en un comunicado donde también se refirieron a la exhibición cinematográfica como “último eslabón de la cadena que lleva nuestras imágenes al público, y (que) hoy se encuentra en crisis”.

—————————————————————————
PD. Las fotos proyectadas en este post fueron tomadas con celular antes de la concentración (los carteles improvisados se encuentran pegados contra las puertas vidriadas del Arteplex) y cuando llegaron los primeros manifestantes.


Volver a la Portada de Logo Paperblog