Revista Videojuegos

Crowdfunding y la auto-regulación

Publicado el 27 febrero 2013 por Agramar @Eldescansodeles
Crowdfunding y la auto-regulaciónLa Entrada Invitada que os traigo esta sacada de la pagina de Pins of War y habla de como Kickstarter,una de las webs mas conocidas que se dedica a gestionar temas de  crowdfunding, ha forzado el cierre de un proyecto de crowdfunding que intentaba conseguir fondos para un proyecto ya existente.Al parecer querían vender dados de aluminio como si fuera un proyecto novedoso cuando es algo que ya existe desde hace mucho(Yo tengo dados de aluminio desde hace tiempo).Habían conseguido 5 veces el dinero que pedían de base.Aun el link al proyecto se puede consultar.
Esto ha sido posible gracias a la gente anónima que seguía el proyecto y que ha reportado el tema a la web que se encarga de estos proyectos de financiación en masa,parando en seco lo que a ciencia cierta no se si es un fraude consciente o gente que no se ha leído todas las condiciones del proyecto de forma apropiada.En la web hablan directamente de fraude.
La verdad es que yo no tengo a día de hoy una postura clara para esto de las financiaciones en masa.Realmente es una herramienta útil para permitir a creadores y creativos sacar adelante proyectos sin verse envueltos en prestamos,abales y demás trampas que suelen tender los bancos,ya que un paso en falso y no solo la pringa el que ha tenido la idea,sino que ademas la pringa quien te da servido de aval.Pero la verdad es que también es cierto que hay gente que intenta usar esta herramienta para fines...poco claros,vamos a dejarlo así sin entran en materias farragosas(Siendo sincero,ha habido proyectos anunciados por la red  que en mi opinión jamas tendrían que haber pedido financiación de esa forma para lo que eran.).
Es bueno ver que antes de que gobiernos metan mano con legislaturas que restrinjan a su favor(O mejor dicho a favor de las bancas),las paginas ya tienen sus propios mecanismos de auto-regulación para hacer que las cosas no se desmadren(Demasiado) y sigan los cauces adecuados que benefician a muchos y no solo a unos pocos.Y si es con la ayuda de la gente,mejor que mejor,no?
Crowdfunding y la auto-regulación

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista