![Cuaderno de Bitácora de la Crisis: Es lo que tienen los tiempos de Cambio Cuaderno de Bitácora de la Crisis: Es lo que tienen los tiempos de Cambio](http://m1.paperblog.com/i/212/2129755/cuaderno-bitacora-crisis-es-que-tienen-tiempo-L-NgULfa.jpeg)
Cualquier análisis que se realice de la situación actual en España tomando buen plano general de los hechos, se puede predecir que dentro de 20 años los historiadores y sociólogos escribirán de esta época como digna de una obra de Ionesco en el máximo punto del absurdo, aunque –la realidad- es que estamos en un momento de cambio provocado por el agotamiento de un modelo que solucionaba problemas, pero que hace tiempo que dejó ayudar a la sociedad.
Los fabricantes de productos originales ceden su marca a la de las cadenas de grandes superficies porque éstas monopolizan la distribución, cuando la venta directa B2C es más viable que nunca. La publicidad ha dejado de ser efectiva porque los consumidores ya no nos creemos lo que dicen, pero siguen gastándose cantidades ingentes de dinero aunque mucho menores que hace algunos años. Se financian empresas que gestionan jóvenes que no tienen ninguna experiencia profesional con la justificación que éstos tienen mejores ideas, lo que es verdad, pero que hace pensar que alguien quiere sus ideas no a sus empresas. El 40% de las empresas españolas registradas no tienen actividad mercantil, son las llamadas empresas zombies, así que las cifras de número de empresas incluyen una bomba de relojería. Sin olvidar que los dos equipos más importantes del mundo no ganan la Champions y se refuerzan gastando 150 millones de euros, aunque el país en el juegan esta en bancarrota. Parece que podemos cambiar hasta de huso horario y volver a vivir el ritmo solar que marca Greenwich, con los cambios de hábitos de vida que ello debería suponer. Hay bastantes políticos -presidentes de comunidad autónoma y alcaldes- que no han sido elegidos para ese cargo, y yo que sé cuántas cosas raras más que salen en la TV y en los periódicos todos los días hasta parecer que los ladrones persiguen -ahora- a la policía.
En fin, la lógica nos ha abandonado, Las reglas que nos han servido para trabajar, medir y opinar a lo largo de los últimos 60 años ya no nos sirven. Parece que es un juego nuevo, aunque yo todavía no le he pillado el truco a esta sociedad con un comportamiento absurdo, tal vez es que estamos en el trance del cambio a mejor y nos toca pasar por este túnel con cabida para cosas un tanto paranormales.
En la economía, en el mundo laboral y en el Marketing y las Ventas, se están produciendo cambios todos los días y mucha gente se obstina en continuar con las reglas de siempre. Deberíamos emplear esas técnicas de borrado mental para volver a aprender y que esas frases que solemos decir: "¡Eso no es así!" fueran sustituidas por un "¿Cómo es ahora? Mucho mejor nos iría.
¿Por qué no hacemos que en todas las empresas nos replanteásemos los fundamentos sin que se basaran en lo tradicional? Sería como refundar las compañías sin limitaciones ni marcos de referencia. Productos y servicios nuevos, formas de distribuir y cotizar nuevas, nuevas formas de comunicar y establecer relaciones con los Clientes, esa sería la aproximación correcta para abandonar las estructuras fijas de nuestro pensamiento que nos marcan excesivamente el paso matando la creatividad.
En general, lo verdaderamente deseable sería que alguien tomase el mando y explicase que en todos los órdenes de nuestra sociedad se están produciendo cambios, de esa forma los que quieren pescar a río revuelto no lo podrían hacer y el resto tendríamos que abrir nuestra mente a nuevas reglas e ir aprendiendo el nuevo juego.
Fuente: Blog Dirección Comercial.
C. Marco