Revista Salud y Bienestar

¿ Cúales son los Síntomas del HERPES ?

Por Smartsalus @SmartSalus

Herpes

 

¿Cúales son los síntomas del Herpes?

 

El responsable de esta infección es el virus herpes simple (VHS), que actúa sobre todo en dos zonas: boca y genitales. Los síntomas en ambos casos son las llagas, que aparecen en la zona de contagio del virus. Estas lesiones en la piel acaban convirtiéndose en ampollas, que pican y causan sensaciones dolorosas hasta su curación. El virus del herpes simple no desaparece nunca del cuerpo, aunque las infecciones se van espaciando en el tiempo y con los años los brotes –como se conoce a los episodios en que el virus se activa– son menos frecuentes.

 

Al herpes bucal se le conoce como de tipo 1, y causa desagradables llagas en la zona que rodea los labios, llegando al mentón, las fosas nasales o incluso las mejillas. En el interior de la boca, el herpes bucal se presenta en las encías y en el paladar, y en ocasiones en los mismos labios y en la lengua. Puede darse un cuadro de fiebre y malestar generalizado, así como la inflamación de los ganglios linfáticos bajo las mandíbulas. En ocasiones, la infección afecta a los ojos (provocando conjuntivitis) o a las meninges, ocasionando un cuadro benigno que sin embargo debe controlarse atentamente para evitar que derive en una encefalitis.

 

Dado que se trata de una infección vírica, no existe tratamiento, aunque algunas medicinas tópicas alivian eficazmente las molestias que este herpes causa. También son interesantes los antibióticos que no atacan el herpes, pero protegen frente a infecciones bacterianas secundarias. Este herpes se transmite a través de la saliva y afecta principalmente a los niños, sobre todo debido al posible contagio en la escuela o guardería.

 

El herpes genital es médicamente conocido como herpes de tipo 2 y es una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Suele presentarse en forma de llagas en el área genital, en la zona del recto, e incluso en las nalgas y los muslos. El virus del herpes genital se contagia a través de las relaciones sexuales, y si éstas incluyen sexo oral, puede infectar la boca, convirtiéndose en herpes bucal. Con frecuencia, los síntomas no son evidentes y la infección puede pasar desapercibida. En la mujer, suele afectar el cuello del útero y en el hombre la zona del prepucio y el glande. Es en estas zonas donde aparecen las vesículas. Es fundamental controlar la presencia de este durante el embarazo (ya que puede transmitirse al feto por la placenta) y durante el parto, para evitarle contraer la infección al entrar en contacto con las lesiones infectadas a su paso por el útero. Deben evitarse las relaciones sexuales durante la infección y, como medida de prevención de contagio del virus cuando no está activo, utilizar siempre preservativos.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog