Revista Ciencia

✨Cuando chocan los vientos cósmicos

Por Juan Carlos
Viernes 2 de Junio de 2017
✨Cuando chocan los vientos cósmicos
¿Qué es lo que ha originado este gran arco? Esta grácil estructura arqueada es en realidad un arco de choque de medio año luz de diámetro creado cuando el viento procedente de la joven estrella LL Orionis choca con el flujo de la Nebulosa de Orión. La estrella variable LL Orionis, a la deriva en el vivero estelar de Orión y aún en sus años de formación, produce un viento más energético que el viento de nuestro Sol. Cuando el rápido viento estelar se encuentra con el gas de movimiento lento se forma una onda arqueada, análoga a la onda de proa de un barco que se mueve a través del agua o de un avión que viaja a una velocidad supersónica. El gas más lento fluye lejos del cúmulo central de la nebulosa de Orión, el Trapecio, que es el resplandor blanco azulado que se encuentra en la parte inferior derecha de la imagen.

En tres dimensiones, el frente de choque de LL Orionis tiene la forma de un recipiente que parece más brillante cuando se ve a lo largo del borde. El complejo vivero estelar de Orión muestra una miríada de formas fluidas similares asociadas con la formación estelar, incluyendo el arco de choque que rodea una débil estrella que hay en la parte superior derecha. Esta imagen, parte de una composición que cubre la Gran Nebulosa de Orión, fue captada por el Telescopio Espacial Hubble
Fotografía OriginalCrédito:    Hubble Heritage (AURA / STScI), C. R. O'Dell (Vyerbilt U.), NASA

Volver a la Portada de Logo Paperblog