Revista Salud y Bienestar
- En la primera fase, la tos ferina en los adultos se presenta como un catarro (7-10 días). Después, cursa con accesos de tos seca que no se pueden controlar y que a veces provocan estridor (gallos al final del acceso). Si esa tos se prolonga más de 14 días, los expertos recomiendan consultar con el médico.
- La tos ferina tiene mayor capacidad de contagio durante unas tres semanas. Si se detecta pronto, puede tratarse con antibióticos, lo que reduce los días de síntomas que sufre el enfermo y la posibilidad de contagiar a otra persona.
- Cuando se detecta un caso, el médico pone tratamiento también a las personas que conviven
con el paciente para evitar la extensión del germen. En los colegios, se trata a los compañeros.
- La tos ferina tiene mayor capacidad de contagio durante unas tres semanas. Si se detecta pronto, puede tratarse con antibióticos, lo que reduce los días de síntomas que sufre el enfermo y la posibilidad de contagiar a otra persona.
- Cuando se detecta un caso, el médico pone tratamiento también a las personas que conviven
con el paciente para evitar la extensión del germen. En los colegios, se trata a los compañeros.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%