Revista Salud y Bienestar

¿Cuántas veces se puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años?

Por Pedirayudas @Pedirayudas

¿Quieres saber cuántas veces se puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años? En este artículo te contamos lo que dice el SEPE.

El subsidio para mayores de 52 años es una prestación mensual que pueden recibir por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aquellas personas que cumplan con los requisitos para poder jubilarse, pero no lleguen a la edad requerida.

En 2023, el importe de esta prestación está fijado en el 80% del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

El pago de esta prestación se efectúa por mensualidades de 30 días.

Requisitos del subsidio para mayores de 52 años

Para poder recibir esta prestación, aquellas personas que tengan 52 años o más y ya hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo, deberán cumplir una serie de requisitos:

  • Estar en desempleo.
  • No tener la condición de persona trabajadora fija discontinua.
  • Tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio. Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo; ser emigrante retornado a España y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo; ser liberado de prisión, tras más de 6 meses, sin derecho a prestación contributiva por desempleo; haber sido declarado plenamente capaz o persona con incapacidad permanente parcial como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría; y estar en situación legal de desempleo y no tener derecho a prestación contributiva por desempleo tras haber cotizado por desempleo, como mínimo, entre 90 y 359 días.
Más requisitos necesarios
  • Estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde el momento en que se agote la prestación por desempleo que se estaba percibiendo, o desde la fecha de inscripción como demandante de empleo si se accede al subsidio por ser emigrante retornado, liberado de prisión o por revisión de la incapacidad, y no haber rechazado durante ese tiempo ninguna oferta. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo en que se perciba el subsidio.
  • Cumplir el compromiso de actividad.
  • Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza superiores en el cómputo mensual al 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Se deberá cumplir este requisito durante todo el tiempo que se perciba el subsidio.
  • Tener 15 años cotizados, dos de ellos dentro de los últimos 15 años.
  • Acreditar que se reúnen todos los requisitos para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva de jubilación y que se ha cotizado por desempleo un mínimo de 6 años.

Te interesa

Entonces, ¿Cuántas veces se puede cobrar el subsidio para mayores 52 años?

Según indica el SEPE en su página web, podremos recibir esta prestación tantas veces como sea necesario. Hasta la fecha en que se alcance la edad de jubilación ordinaria.

Sin embargo, es necesario presentar anualmente una declaración de nuestras rentas, junto a la documentación correspondiente que las justifique, para poder seguir cobrándola. Será necesario presentarla transcurridos los 12 nuevos meses desde el nacimiento del derecho al subsidio, o cada vez que transcurran 12 nuevos meses desde la última reanudación.

Si disponemos de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve, podremos presentarla a través de Internet en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Siempre y cuando nuestros ingresos no superen en ningún mes el 75%del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Recuerda que si no presentas esta declaración podrá interrumpirse el pago del subsidio y de la cotización a la Seguridad Social. Y en el caso de que la presentemos fuera de plazo, se reanudará el cobro del subsidio aunque "con efectos desde la fecha en que entregue dicha declaración".

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog