Revista Salud y Bienestar

Cuatro áreas de investigación cerebral en 2012

Por Seo Bloguero

2012 ha sido un año prolijo en la investigación del cerebro. Algunas experiencias han tenido gran resonancia, pero la mayoría de ellas sigue el curso pausado de la investigación con mucho trabajo y pocos titulares periodísticos. A continuación están algunos de los hechos más sobresalientes publicados este año. Están agrupados en 4 áreas: Genética y evolución, Brain Computer Interface (BCI), Investigación y Simulación Cerebral.

Genética y evolución
La genética no se aplica solo al estudio del cerebro y la inteligencia, pero muchos descubrimientos genéticos tiene que ver con el sistema nervioso. Así mismo, los estudios evolutivos con animales tienen una incidencia muy notable en nuestra comprensión del cerebro humano. (sigue leyendo)

Investigación
La mayoría de las investigaciones básicas en neurociencia no son muy populares. Algunas de ellas, sin embargo, llegan al gran público, como las que exponemos a continuación. (sigue leyendo)

Brain Computer Interface BCI
Es el área más espectacular y la que salta a los medios de forma permanente. El hombre biónico, la conexión hombre máquina, la tecnología BCI. (sigue leyendo)

Simulación
Si queremos entender bien el cerebro hay que realizar un buen modelo. La simulación del cerebro es ideal para formular y comprobar hipótesis. Es un área deslumbrante en la que se mezcla supercomputación y neurociencia. El año 2012 ha sido espléndido en noticias de simulación cerebral. (sigue leyendo)

http://alt1040.com/2012/12/investigacion-cerebral-2012


Volver a la Portada de Logo Paperblog