![Cuclillo Pico Amarillo (Yellow-billed Cuckoo) Coccyzus americanus (Linnaeus, 1758) Cuclillo Pico Amarillo (Yellow-billed Cuckoo) Coccyzus americanus (Linnaeus, 1758)](https://m1.paperblog.com/i/456/4562819/cuclillo-pico-amarillo-yellow-billed-cuckoo-c-L-0S2gax.jpeg)
Este cuclillo también se lo conoce como Cuclillo de alas rojizas, Tuyá pucá, y Ahogado. Tiene una longitud de alrededor de 30 centímetros, la mandíbula es de color amarillo y el maxilar superior es negro. Presenta anillo ocular amarillo, dorso gris parduzco, vientre blanco grisáceo con tonalidad ocre en el abdomen. En las alas, las remeras primarias y secundarias son de color pardo/grisáceo con canela en las barbas internas. Las timoneras centrales de la cola son pardas, las externas son negras con ápice de timoneras blanco.
Construye su nido con palitos, este tiene forma de plataforma, pone 3 o 4 huevos de color verde azulado. Se lo puede encontrar en sabanas, bosques y montes en su área de distribución dentro de la Argentina, es una especie migratoria que llega hasta La Rioja, Córdoba, Santa Fé, y Buenos Aires.
Mapa de distribución en América
![Cuclillo Pico Amarillo (Yellow-billed Cuckoo) Coccyzus americanus (Linnaeus, 1758)](https://2.bp.blogspot.com/-ew7EJf2ZY3c/WfOsFai6MlI/AAAAAAAAiz8/N8RTnRh_Q9MSVV3ZQB5dmIIXIQJA30YagCKgBGAs/s1600/Untitled-1.gif)
InfoNatura: Animals and Ecosystems of Latin America [web application]. 2007. Version 5.0 . Arlington, Virginia (USA): NatureServe. Available: http://www.natureserve.org/infonatura. (Accessed: Oct 27, 2017 ).
Vocalizaciones del cuclillo pico amarillo
http://www.xeno-canto.org/382306
http://www.xeno-canto.org/179579