Revista Salud y Bienestar

Cuidado de la demencia en casa

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Neurología

En la Unidad de Neurología de la Clínica DAM, proporcionamos servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Cuidado de la demencia en casa

Cuidado de la demencia en casa, cuidar de alguien con demencia o cuidado en el hogar para la demencia; la demencia es una pérdida de la función cerebral que ocurre con ciertas enfermedades y que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

Ver también:

Información del cuidado de la demencia en casa

Alguien con demencia necesitará apoyo en el hogar a medida que la enfermedad empeore. Los miembros de la familia u otros cuidadores pueden ayudar tratando de entender cómo la persona con demencia percibe su mundo. Bríndele a la persona con demencia la posibilidad de hablar acerca de cualquier reto y participar en su propio cuidado.

Pregúntele al médico cómo puede usted:

  • Ayudar a alguien con demencia a permanecer calmado y orientado
  • Hacer que vestirse y asearse sea más fácil
  • Hablar con alguien con demencia
  • Ayudar con la pérdida de la memoria
  • Manejar problemas de comportamiento y de sueño
Los consejos para reducir la confusión en personas con demencia abarcan:
  • Tener objetos y personas familiares alrededor
  • Mantener las luces encendidas por la noche
  • Brindar recordatorios frecuentes, notas, listas de tareas rutinarias o instrucciones para las actividades diarias
  • Ceñirse a un horario de actividades simple
Caminar regularmente con un cuidador u otra compañía confiable puede mejorar las habilidades de comunicación y evitar que la persona deambule.

La música tranquilizante puede reducir la deambulación y la inquietud, aliviar la ansiedad, mejorar el sueño y el comportamiento.

La persona con demencia debe hacerse revisar los ojos y los oídos. Si se encuentran problemas, es posible que se necesiten audífonos, gafas o cirugía de cataratas.

Supervisar las comidas y ayudar con la alimentación. Las personas con demencia con frecuencia se olvidan de comer y beber y, en consecuencia, pueden deshidratarse. Hable con el médico respecto a la necesidad de calorías extras debido al aumento de la actividad física a raíz de la inquietud y el hecho de deambular.

Hable igualmente con los médicos respecto a:

  • Tener cuidado con el riesgo de ahogarse y qué hacer si se presenta ahogamiento
  • Cómo incrementar la seguridad en la casa
  • Cómo prevenir caídas
  • Elementos para mejorar la seguridad en el baño
El Programa de Retorno Seguro (Safe Return Program), implementado por la Asociación para el Alzheimer (Alzheimer’s Association), exige que una persona con demencia lleve puesto un brazalete de identificación. Si ella sale a deambular, el cuidador puede avisar a la policía y a la oficina del Programa de Retorno Seguro, donde la información acerca de la persona se guarda y se comparte a nivel nacional.

Finalmente, puede ser necesaria la asistencia y vigilancia las 24 horas para brindar un ambiente seguro, controlar el comportamiento agresivo o agitado y satisfacer las necesidades fisiológicas. Esto puede incluir cuidado en el hogar, asilos de ancianos o guardería para adultos.

CUIDADOS A LARGO PLAZO:

Una persona con demencia puede necesitar vigilancia y ayuda en casa o en una institución. Las posibles opciones abarcan:

  • Guardería para adultos
  • Albergues
  • Clínicas de reposo
  • Cuidado en el hogar
Muchas organizaciones están disponibles para ayudarle a cuidar a una persona con demencia. Éstas abarcan:
  • Servicios de protección de adultos
  • Recursos de la comunidad
  • Amas de casa
  • Enfermeras visitadoras o auxiliares
  • Servicios de voluntarios
En algunas comunidades, puede haber disponibilidad de grupos de apoyo relacionados con la demencia (Ver: grupo de apoyo para el cuidado de ancianos).… Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog