Revista Remedios

Cuidar y fortalecer las pestañas

Por Suplments @suplments

El artículo Cuidar y Fortalecer las Pestañas aparece en consejos

Las pestañas tienen la función de impedir que objetos extraños y microorganismos se introduzcan en los ojos, además de filtrar la luz, haciéndola más soportable. Por esta función protectora de nuestros ojos, además de por su indudable contribución a la armonía del rostro y a la expresión de la mirada, es muy importante conservarlas y mantenerlas fuertes y densas.

La estructura y regeneración de las pestañas es muy similar a la del cabello. Su componente principal es la queratina, que le da elasticidad y resistencia. Crecen y se caen, y nacen nuevas pestañas, pero a un ritmo más lento que el pelo.

Cuidar y Fortalecer las Pestañas

Según su estado, se pueden clasificar las pestañas en tres tipos:

· Espesas: normalmente son arqueada. Son fuertes y gruesas, tanto que parece que siempre están pintadas.

· Normales: son también bastante fuertes y para realzarlas necesitan solo un poco de máscara de pestañas.

· Escasas: son débiles y requieren de un cuidado especial para fortalecerlas.

La fragilidad de las pestañas, un débil crecimiento y su caída pueden deberse, al igual que ocurre con la caída del cabello, a una alimentación escasa o desequilibrada, con falta de proteínas, hierro y/o vitaminas, pero también hay cuidados estéticos que favorecen su mantenimiento y su fortaleza.

Los productos de maquillaje que se empleen para las pestañas deben ser siempre respetuosos con la piel y con el ojo. Si son inocuos para el ojo, seguramente también lo sean para la pestaña.

Desmaquillarse las pestañas antes de ir a dormir es muy importante, tanto por higiene como por protección. Si la máscara de pestañas se endurece favorecerá la ruptura de las pestañas, que podrían perderse definitivamente dejando un hueco visible. Además, impide que se oxigenen de forma correcta, volviéndose más débiles y escasas.

Se deben emplear un desmaquillante para el contorno de ojos que ayude a disolver la máscara sin necesidad de frotar el ojo, evitando así arrancar la pestañas y protegiendo al globo ocular de posibles irritaciones.

Como cualquier otra área del rostro, los rayos del sol también las afecta, resecándolas y aumentado su porosidad, lo que las debilita.

Tradicionalmente se han usado remedios caseros, principalmente hidratantes, para fortalecer las pestañas, como el Aceite de Almendras Dulces, el Aceite de Oliva, la Vaselina o el Aceite de Ricino.

La aplicación de una capa de aceite de ricino en las pestañas antes de acostarse puede favorecer su fortaleza y su crecimiento. El aceite ayuda a los folículos del pelo cubriendo el tallo del pelo y aplana la capa de la cutícula, de manera que retiene mejor la hidratación.

El aceite de ricino es completamente natural y no tóxico, aunque si hay que guardar la precaución de aplicarlo suavemente y evitar el contacto directo con los ojos.

Se ha de usar siempre aceite de ricino destinado a uso en el contorno de ojos, y aplicar suavemente sobre las pestañas previamente desmaquilladas, asegurándose de que todas tienen una cobertura débil de aceite y retirando el exceso de producto con un algodón. Dejar que el aceite de ricino permanezca en las pestañas durante la noche y enjuagar con agua a la mañana siguiente.

No se ha demostrado científicamente que el aceite de ricino ayude a que las pestañas se alarguen. Lo que si es indudable es que ayuda a hidratar las pestañas, las fortalece y les da un aspecto más brillante.


Volver a la Portada de Logo Paperblog