Revista Salud y Bienestar

Cultivo biliar

Por Clínica Dam @ClinicaDam

Análisis Clínicos Nuestro laboratorio de analisis clinicos cuenta con la tecnología más avanzada para las determinaciones analíticas y las directrices obligadas de Garantía Total para el buen funcionamiento del laboratorio. Solicitud de presupuesto de su analítica PRECIOS DE PERFILES ANALITICOS MAS SOLICITADOS » Análisis Clínicos » Cultivo biliar Cultivo biliar Ver prueba de laboratorio de Microbiología Cultivo biliar o de la bilis es una prueba de laboratorio para detectar microorganismos patógenos en el aparato biliar, que abarca la vesícula biliar, al igual que las vías biliares dentro y fuera del hígado. Ver también: bilis Forma en que se realiza el análisis Se necesita una muestra de bilis (un líquido digestivo). Esto se puede hacer usando diferentes métodos, incluyendo cirugía de la vesícula biliar o un procedimiento endoscópico llamado colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Ver también: La muestra de líquido biliar se envía a un laboratorio, donde se almacena en un plato especial, llamado medio de cultivo. El equipo del laboratorio vigila la muestra para ver si hay proliferación de alguna bacteria, virus u hongo en ella. Preparación para el análisis La preparación depende del método específico empleado para obtener la muestra de bilis. Ver también:: Lo que se siente durante el análisis Un cultivo no involucra al paciente, así que no hay ningún dolor. Ver también:: Razones por las que se realiza el análisis Este examen se realiza para detectar infección dentro del aparato biliar, el cual crea, moviliza, almacena y libera bilis para ayudar en la digestión. Los valores normales de cultivo biliar El resultado del examen es normal si no hubo proliferación de ninguna bacteria, virus ni hongo en la caja de Petri. Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen....

La entrada Cultivo biliar se publicó primero en Clínica DAM.


Volver a la Portada de Logo Paperblog