Revista Remedios

Cúrate con las hierbas: el clavo

Por Blogdefarmacia.com

Cúrate con las hierbas: el clavo

El clavo, también conocido como clavo de olor, es la especia de los capullos de la propia planta, y es originario de Indonesia. De aroma fuerte y sabor intenso, el clavo sirve para condimentar todo tipo de comidas y nos beneficia con muchas de sus propiedades terapéuticas.

Dolor de muelas

Por su característica desinfectante y a la vez anestésica, el clavo se usa desde muy antiguo para aliviar las molestias del dolor de muelas, para ello, bastará con que masquemos un clavo por la zona que notamos dolorida.

Juanete

El aceite de clavo también mejorará el juanete si lo vendamos con un algodón empapado en el aceite, durante unas dos veces al día. Si observamos irritación de la piel, retiraremos inmediatamente.

Mal aliento

Cuando no dispongas de un cepillo de dientes a mano o notes un aliento pasado, mascar un clavo será la mejor solución posible, así que lleva siempre esta fantástica especia encima.

Falta de memoria

Otra de las virtudes del clavo de olor es su propiedad estimulante de la mente, y que aparentemente, también mejora la capacidad de recuerdo y memorización.

Flatulencias e hinchazón

¿Trastornos digestivos a la vista? No temas a ellos si tienes esta especia en tu poder, y es que la infusión de dos clavos por vaso de agua hirviendo supone un gran remedio, siempre tomado unas dos o tres veces al día.

Falta de apetito

De igual forma que otras especias, el clavo también estimula la digestión y abre el apetito por la intensidad de su aroma, así que si te notas falto de ganas de comer, sazona tus platos con un poco de la especia o bien ingiere un par de gotas de su tintura diluidas en agua treinta minutos antes de la comida.

Diarrea

Por su capacidad astringente, también nos serviremos del aceite esencial del clavo de olor para detener las diarreas, así como los vómitos o mareos que puedan surgir, especialmente si vamos de viaje.


Volver a la Portada de Logo Paperblog