Revista Ciencia
Un TC o TAC es una prueba que se suele hacer en los hospitales para evaluar lesiones en la cabeza, problemas abdominales y a pacientes que han sufrido un infarto. TAC significa tomografía axial computarizada, un nombre que hace referencia a que los datos de las imágenes se procesan mediante un sofisticado sistema informático.Este escáner usa una dosis baja de rayos X que atraviesan una zona del cuerpo en un plano axial (horizontal) o transversal (perpendicular). La máquina está formada por una gran cavidad en la que se tumba el paciente para recibir los rayos X.Los tubos emiten los rayos desde uno de los lados del escáner, mientras que un detector especial colocado en el lado contrario los recoge. Al igual que ocurre en una máquina de rayos X estándar, los rayos entran en el cuerpo y son absorbidos o pasan de largo, dependiendo de la parte del cuerpo. En el hueso, por ejemplo, los rayos son absorbidos, formando una silueta opaca. Los órganos en cambio no pueden bloquearlos, por lo que pasan de largo y el resultado es más translúcido. Las máquinas rotan los tubos de rayos X y los detectores para obtener imágenes de varias secciones y poder crear una imagen en 3D que, en algunos escáneres, incluso se puede manipular en tiempo real.CIENCIA-2
Sus últimos artículos
-
ESPECIAL NATURALEZA: "Doñana Cumple 44 Años Entre la Protección y Las Amenazas Constantes"
-
Un proyecto permitirá observar auroras boreales en directo a través de internet
-
Restos de un Pez de unos 5 Metros Sin Identificar Aparecen en Almería
-
Las Ranas Eligen Para Aparearse a Parejas con Capacidad Multitarea