El mejor amigo del hombre es famoso por su sentido del olfato. La nariz canina está formada por un vestíbulo nasal y un epitelio olfativo.
El primero canaliza las partículas ricas en olor hacia el segundo. En el epitelio hay millones de células receptoras que absorben la composición química del olor y la mandan al cerebro para que la interprete.
De hecho, la nariz del perro tiene de media tantos receptores olfativos que su olfato es 1.000 veces más agudo que el nuestro. Pero ¿por qué siempre tienen la nariz mojada?. Bueno, hay dos motivos.
El primero es que huelen mejor cuando la nariz está mojada. La humedad procede de una capa mucosa que atrapa las partículas de olor y las hincha. Así el perro puede oler lo que tiene pegado en la nariz y también puede lamerlo para ver a qué sabe el olor.
El segundo motivo es que es una de las pocas partes del cuerpo del perro que sudan.CIENCIA-2
Revista Ciencia
Sus últimos artículos
-
ESPECIAL NATURALEZA: "Doñana Cumple 44 Años Entre la Protección y Las Amenazas Constantes"
-
Un proyecto permitirá observar auroras boreales en directo a través de internet
-
Restos de un Pez de unos 5 Metros Sin Identificar Aparecen en Almería
-
Las Ranas Eligen Para Aparearse a Parejas con Capacidad Multitarea