Revista Cocina

Cus Cus | Receta de Cocina Marroquí | Comidas Sanas

Por Pedrito
Muy buenos días amigos, hoy os proponemos una receta de cus cus, un plato de cocina marroquí que nosotros elaboraremos con nuestro particular toque Cuisíname. Este es sin duda un plato de comida sana que además de ser muy nutritivo, resulta exquisito al paladar.
Curiosidades... El cus cus es un plato tradicional de Marruecos y Argelia, donde es costumbre que este sea el plato principal cocinado diariamente. El significado de cus cus es "la comida". El cus cus se elabora a base de sémola de la parte más dura del trigo, molida sin llegar a convertirse en harina.
¿Y en que gran novela, cúspide de la literatura internacional y escrita por Don Miguel de Cervantes, ya se hacía referencia al cus cus? Don Quijote de la Mancha, una de las obras más destacadas de la literatura española y universal y una de las más traducidas. En el capítulo 9 de la primera parte, encontramos la referencia al cus cus cuando el narrador contrata a un morisco para llevar a cabo la traducción de unos manuscritos en árabe al que como pago le darán "dos arrobas de pasas y dos fanegas de trigo". Las fanegas era una medida de capacidad empleada para grano y que equivalía a unos cincuenta litros. Con las pasas y la sémola de trigo se preparaba Alcuzcuz. La palabra alcuzcuz deriva de las marroquíes "al" y "kuskus" y como ya habrán adivinado, era como se denominaba antiguamente (aún hay quien lo llama así) al cus cus. 
Y vamos ya con el adelanto de nuestra receta de cus cus, una comida sana y exquisita. Elaboraremos nuestra receta de hoy principalmente a base de cous, verduras, legumbre y pollo. Os invitamos a acompañarnos en esta nueva aventura en la cocina. 
cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,
Ingredientes Cus Cus (para dos personas)
200 gramos de cus cus Dos zanahorias Dos puerros Un cebollino Perejil Fresco Laurel Un ajo 50 gramos de Garbanzos Dos pechugas de pollo Olivas negras Cúrcuma Cilantro  Medio Limón Sal Aceite
Receta Cus Cus. Vamos a explicar como elaborar esta receta en cuatro sencillos pasos. 
  • Ponemos una olla a hervir con un litro de agua y una pizca de sal y aceite. Añadimos también una hoja de laurel, perejil fresco y un ajo. Cuando rompa a hervir, añadimos las zanahorias, los garbanzos, los puerros y el cebollino (previamente cortados todos ellos). Lo tendremos hirviendo hasta que se emblandezcan. Este caldo le dará un sabor excepcional al cus cus
  • En una sartén, añadimos un poco de aceite y cuando esté caliente, agregamos el pollo cortado a daditos y con una pizca de sal. Dejamos que se vaya haciendo.  
  • Colamos el preparado de las verduras y legumbres y guardamos el agua de la cocción. Con este agua prepararemos el cus cus. Emplearemos la misma cantidad de agua que de cus cus, podéis tomar la medida con un vaso o recipiente similar. Las verduras restarán en el agua que sobre a fuego muy lento. Ponemos el agua a hervir con una pizca de cúrcuma y cuando rompa a hervir, retiraremos del fuego y añadiremos el cus cus que dejaremos reposar cinco minutos mientras se infla.  
  • Añadimos al cus cus el zumo de medio limón, cilantro picado y removemos ligeramente. Añadimos las olivas negras. Emplatamos el cus cus y alrededor añadimos las zanahorias, los puerros, el cebollino y los garbanzos. Los daditos de pollo los añadiremos también alrededor del cus cus. 
Esperamos que la receta de hoy haya sido de vuestro agrado y ya sabéis, cocinad siempre desde la admiración por la cocina, las ganas de aprender e innovar y la ilusión de hacer aquello con lo que disfrutáis. Os mostramos unas fotografías con el resultado de nuestra nueva aventura en la cocina.
cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,
Como siempre os decimos, adaptad las recetas de cocina a vuestros gustos y acorde con vuestra imaginación, puesto que no existe una manera única de cocinar, sino vuestra propia manera. Disfrutad de nuestra particular receta de cus cus y sed felices. 
cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,
Cus Cus, un plato sano, fácil de elaborar y con grandes aportes nutritivos. Veamos nuestro cus cus en primer plano, apetecible ¿verdad? Resulta difícil resistirse pero, lo mejor de todo, es que ... ¡no hay que resistirse! Buen provecho amigos. 
cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,
Y para comenzar el día...un poco de humor:

cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,

Humor. Autor: País de Locos


Recetas de Cocina - Cus Cus

cus cus, cous cous, cocina marroquí, don quijote de la mancha, recetas sanas, garbanzos, recetas de cocina,  gastronomía, blog cocina, viajes, humor, chistes, curiosidades,

Recetas de Cocina | Cuisíname 


La frase del día:
"A veces podemos pasarnos años sin vivir en absoluto, y de pronto toda nuestra vida se concentra en un solo instante." Oscar Wilde 

Volver a la Portada de Logo Paperblog