Revista Remedios

De 20 minutos a 20 años: cómo evoluciona tu cuerpo al abandonar el hábito de fumar

Por Julio Gomez @DejaDeFumar_Ya

¿Qué le sucede a nuestro cuerpo cuando decidimos abandonar el habito de fumar? Los efectos tienen que ver con la respiración y el bienestar físico general, el gusto, el riesgo de contraer cáncer y muchos otros factores: Bienvenido a este reloj que te muestra paso a paso, la transformación de tu cuerpo desde los primeros minutos hasta los 20 luego de dejar el cigarrillo.

¿Qué le pasa a tu cuerpo si abandonas el habito de fumar ahora mismo?

A continuacion te presentare datos interesantes sobre lo que te sucederá si optas por dejar el mal habito de con sumir cigarrillos. por favor continua leyendo hasta el final por que lo que leerás te dejara con ganas de empezar hoy mismo a tirar tus cajetillas a la basura.

Un viaje de 20 años para dejar de fumar

Los primeros efectos positivos en el cuerpo se pueden sentir tan pronto como 20 minutos después de dejar de fumar.

Pero las mejoras y los cambios ocurren con el paso de los días, aunque puede tomar hasta 9 meses para que el cuerpo esté completamente libre de nicotina, y toma cerca de diez años para que el riesgo de cáncer se reduzca considerablemente.

En una especie de “reloj de humo”, este artículo te muestra lo que sucede en el tiempo al cuerpo humano cuando deja el cigarrillo, hasta la liberación completa del humo y sus efectos sobre el cuerpo: 20 años después de la última “toma”. Empecemos este viaje…

Después de 20 minutos

Parece poco, pero ya después de 20 minutos algo cambia en el cuerpo: la presión arterial se estabiliza y mejora, las pulsaciones bajan y la frecuencia cardíaca se normaliza.

Después de 8 horas

Psicológicamente es un momento muy difícil, pero el cuerpo ya se está beneficiando de la elección: los niveles de monóxido de carbono en la caída de la sangre (en los cigarrillos hay altos concentrados de nicotina, monóxido de carbono y alquitrán), los niveles de oxígeno vuelven a la normalidad mientras que la nicotina disminuye a más del 93 por ciento.

¿Cómo Afecta El Humo De Los Cigarrillos A Tus Mascotas?

Después de 24 horas

Es el pico de la intensidad de los síntomas de la deficiencia de nicotina, como la depresión, la irritabilidad, la frustración, la ansiedad. Pero tú eres recompensado por el retorno a la normalidad de los niveles de monóxido de carbono.

Después de 48 horas

Han pasado dos días y las cosas empiezan a mejorar, sobre todo en lo que respecta al sentido del gusto y del olfato, que se recuperan aportando habilidades y sensibilidad que parecían olvidadas.

Después de 72 horas

Al tercer día es el aliento el que se beneficia de la opción de dejar de fumar, especialmente si se está bajo estrés. Sin embargo, el deseo aumenta, y muchas personas han reportado haber notado síntomas similares a los de la gripe, insomnio, dificultad para descansar, cambios en el apetito, mareos, etc.

Entre 2 semanas y 9 meses después

Los efectos secundarios negativos desaparecen: la circulación sanguínea mejora, el trabajo de los pulmones se normaliza, la tos del fumador y la congestión nasal desaparecen, se facilita la marcha y aumenta la energía física, así como disminuye la sensación de fatiga y agotamiento.

Pero sobre todo, es el momento en que todo el cuerpo se libera de la presencia de la nicotina.

Después de 1 año despues de haber dejado el habito de fumar

El corazón y las arterias muestran la mayor mejora: el riesgo de enfermedad coronaria, infarto de miocardio y derrame cerebral disminuye en un 50 por ciento.

Después de 5 años

El riesgo de hemorragia cerebral (ESA, hemorragia subaracnoidea) disminuye en 41 por ciento, mientras que el riesgo de accidente cerebrovascular se iguala a los niveles de las personas que nunca han fumado.

Para las ex fumadoras, la amenaza de la diabetes disminuye al nivel de las mujeres que nunca han fumado.

Después de 10 años

También en el caso de los hombres, el riesgo de diabetes disminuye hasta el nivel de los no fumadores. La mejor noticia es sobre el riesgo de cáncer: el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga, riñón, páncreas y pulmón disminuye hasta en un 70 por ciento. Las úlceras también se evitan

Después de 15 años

Muchos factores vuelven a la normalidad, al igual que los que nunca han fumado antes en sus vidas. En particular, las condiciones son iguales para la pérdida de dientes, la cardiopatía coronaria y el riesgo genérico de muerte prematura.

Después de 20 años

El riesgo de cáncer de páncreas disminuye a niveles de no fumadores. Para las mujeres, el riesgo de muerte por todas las causas relacionadas con el tabaquismo ha demostrado ser tan alto como para los no fumadores.

Libre de humo

Después de 20 años de ausencia total habrás conseguido eliminar el hábito de fumar por completo, también estás completamente libre de las consecuencias patológicas de fumar y cualquier riesgo de contraer enfermedades crónicas, es igual al de aquellos que nunca han fumado en sus vidas.

20 años… eso toma regresar a un estado natural como si nunca hubieses probado un cigarrillo. Es en términos de la vida humana algo más que una cuarta parte. Esto sin duda es algo que nos obliga a ponernos en perspectiva y pensar lo que cada inhalación de nicotina está causando en nuestras vidas.

Imagino que coincidiras que, ya sea que lleves una semana, un mes o una década como fumador, es momento de parar, porque la vida depende de ello.

¿De Que Trata El Libro Es Fácil Dejar De Fumar Si Sabes Como De Allen Carr? Conocelo Aqui


Volver a la Portada de Logo Paperblog