Magazine

Debate Literario #2: ¿Os animáis a leer en inglés?

Publicado el 27 abril 2014 por Pequenosdetalles @peqenosdetalles
¡Hola a todos!

Hoy os traigo un nuevo debate literario, en el que os planteo la siguiente pregunta ¿leéis en inglés normalmente?


Debate Literario #2: ¿Os animáis a leer en inglés?
Yo, siendo sincera, al principio rechazaba leer en inglés, básicamente porque mi nivel no es tan bueno y sabía que me iba a suponer un esfuerzo extra, ir más lenta leyendo y seguramente sin disfrutar al 100 % del libro al no entender casi todo por no estar en español.


Pero hace poco cambié de pensamiento porque vi que así me iba a cerrar bastantes puertas, y que si me lo tomaba con calma y poco a poco iría progresando y cada vez se me haría menos pesado.


No solo por mejorar mi inglés he empezado a leer en este idioma, sino también por otros aspectos que hacen que a la hora de elegir entre un libro en español y otro en inglés me decante por este último.

- Precio de los libros en inglés
Divergent
Esta es sin duda uno de los grandes atractivos que nos ofrece leer en este idioma y es que las editoriales inglesas son normalmente más baratas que las que encontramos en España, a modo de ejemplo, el libro de Divergente en español cuesta 19 euros mientras que en inglés lo podemos encontrar por 12,25 euros (precios sacados de Book Depositoy) siendo el mismo formato, no los estoy comparando y uno es en tapa blanda y otro en tapa dura.
Es un tema más que discutido que en España los precios de los libros son elevados y si  nos dan un mismo libro en diferente idioma y uno es más barato que el otro es normal que las editoriales se vean resentidas y no vendan tanto, porque en algunos casos el precio es exagerado.


- Sagas que no se acaban de traducir en España
 Típico, una editorial se compromete sacando el primer o los primeros libros de una saga pero llega un momento en el que se queda estancada y no traduce el siguiente libro y los lectores, expectantes por saber cómo va a seguir o acabar no podemos leerlo por querer hacerlo en español, en cambio en inglés sí que lo podemos leer.

También se puede aplicar a libros que no son traídos a España, últimamente encuentro muchos libros interesantes de mi temática favorita que solo están en inglés, la variedad que podemos encontrar es mucho mayor si nos vamos a páginas americanas o inglesas.


Estas son las principales razones por las que me he animado a leer en inglés, seguramente habrá más pero sobre todo lo hago porque encuentro mucha más variedad de literatura de la temática que suelo leer, que es Young Adult, que en español.


¿Y vosotros? ¿Cuáles son vuestras razones para leer en inglés?
Debate Literario #2: ¿Os animáis a leer en inglés?


Volver a la Portada de Logo Paperblog