Revista Salud y Bienestar

Declaración de la ayuda de 200 euros en la Renta 2023-2024

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La ayuda de 200 euros otorgada por el Gobierno de España para personas con bajos ingresos y patrimonio, debe ser incluida en la Declaración de la Renta del ejercicio fiscal de 2023, ya que no está exenta del IRPF.

¿Cómo se declara esta ayuda?

Este complemento se declara en la Campaña de la Renta independientemente de los ingresos que se tengan. Se considera una ganancia patrimonial por la cual hay que tributar, aunque esto depende de los ingresos de cada persona.

El importe a pagar, en la mayoría de los casos a los que se les concedió la ayuda, será de alrededor de 60 euros, equivalente al 30% de la cantidad total.

Excepciones para la declaración

Existe una excepción para que los ciudadanos no declaren este complemento de ayuda de 200 euros: no tener la obligación de presentar la Declaración de la Renta para el ejercicio de 2023. Esto aplica para aquellos ciudadanos con ingresos por debajo del límite estipulado de 22.000 euros con un solo pagador o 14.000 euros si se cuenta con varios pagadores, en un cálculo anual.

Te interesa

Declaración de la ayuda en la Renta 2023

Los trámites para presentar la Declaración de la Renta deben incluir la ayuda de 200 euros que el Gobierno concede a algunos ciudadanos con bajos ingresos. Esta ayuda ya aparecerá incluida cuando nos descarguemos el Borrador de la Renta. Por lo que aplicar la deducción es mucho más sencillo de lo que parece.

La ayuda de 200 euros debe incluirse en el apartado F1 de 'Ganancias y Pérdidas Patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales'. El epígrafe correspondiente es el 0356. La cuantía a añadir son 200 euros y se realizará el cálculo a pagar, en correspondencia al resto de rentas que aparecen en la declaración del individuo.

Sanciones por no declarar la ayuda

En caso de equivocarse o directamente optar por la omisión de la declaración, incluso con la obligación pendiente, o la ausencia de solicitud de ayuda. Se podría dar una sanción para el ciudadano correspondiente, con altas probabilidades de implicar un desembolso económico superior al que nos toque pagar por la Declaración de la Renta 2023.

Es importante destacar que, durante el presente año 2024, no está disponible la ayuda de 200 euros del Gobierno. Sin embargo, existen alternativas para quienes se hallan en situación de vulnerabilidad. Como descuentos en el IVA de productos esenciales y alimentación, además de la opción de utilizar el transporte público de forma gratuita. Incluir la ayuda en la Declaración de la Renta del año 2023 será obligatorio siempre y cuando la presentemos.

¡Síguenos en redes!


Volver a la Portada de Logo Paperblog