Revista Decoración

Decorar la casa para Navidad

Por Jose Peral @Centrolandia

Articulo de www.centrolandia.com/blog/

Anteriormente en otras ocasiones hemos hablado de posibles centros de mesa que realizar, según la decoración de tu comedor con el fin de no aportar estridencias sino dar una nota de estilo  y también vimos algunos truquitos que aportaban ambiente navideño a tu casa sin necesidad de dejar un agujero en tu bolsillo. Hoy vamos a incidir en toques de decoración navideños para todos aquellos que aún no habéis podido preparar el hogar para las fiestas de Navidad que se avecinan.

Muchas familias (la mia, sin ir más lejos) suelen reunirse en estas fechas tan especiales en casas ajenas de alguno de sus abuelos o incluso en una casa rural alquilada para la ocasión. En estos casos, no suelen estar decoradas de Navidad, pero tampoco es muy indicado gastar mucho en decorarlas si luego quedará ahí la decoración o si al irnos dejamos a los que se quedan la posible incómoda tarea de tener que ir limpiando y recogiendo. Por ello, te indicamos algunos detalles que aportan un ambiente navideño pero que se recogerá en un tiempo récord:

1. Nieve en mi cristal

Es uno de los trucos más vistosos, bonitos y económicos. Acude a una papelería o bazar cercano y compra un spray de nieve decorativa (de los que sirven para cristales y se quitan fácilmente con detergente) y unos trozos de cartulina (o plantillas navideñas ya hechas).

Corta formas de campana, muñeco de nieve, árbol de navidad,… y luego coloca la plantilla de cartulina en la zona de las ventanas donde deseas que se vean. Aplica el spray y retira la cartulina. Habrá quedado la forma en el cristal. Repítelo en las distintas ventanas y superficies de cristal del hogar que desees decorar.

En distintas tiendas de decoración, papelerías y hasta en ciertos supermercados, suelen encontrarse paquetitos con varias plantillas ya hechas, bastante vistosas, que podrás usar para decorar tu hogar. Luego sólo tendrás que quitarlo con un trapo y jabón y ¡listo!, así de sencillo.

ajeno 1

2. Puntos decorativos naturales

Si estáis en una casa rural o en una casa de pueblo, seguramente tendréis a vuestro alcance alguna montaña, pinar o río cercano. En ese caso podéis iros a pasear con los más pequeños de la casa, bolsita en mano, con el fin de haceros con alguna rama seca bonita, así como con piñas caídas (abiertas) y frutos secos variopintos.

Una vez en casa únicamente tenéis que ubicarlos estratégicamente en distintos recipientes. Para las piñas abiertas, quedan muy vistosas si se les aplica pintauñas con purpurina, purpurina directamente en sus puntas (con pegamento transparente) o añadiéndoles un colorido hilo de lana. Incluso puedes usar parte del spray de nieve que te mencionamos antes, para rociar ligeramente las piñas con él.

ajeno-2

3. Mesa de Navidad con mucha personalidad y poco coste

Si estáis en una casa rural alquilada o en la casa de pueblo de algún familiar, lo más seguro es que la mesa donde comeréis y cenaréis sea de aire rústico. En ese caso, lucirá muy bien si compramos en algún bazar (“tienda de chinos”) o en alguna tienda de decoración de hogar o en grandes superficies, dos manteles baratos rojos, servilletas de papel blancas y varias velas rojas. Uno de ellos podéis recortarlo en forma de manteles individuales de forma rectangular, haciendo tantos como comensales o bien podéis usarlo tal cual mientras con el segundo, cortado a iras largas, los anudaréis alrededor de cada respaldo de las sillas haciendo un lazo por la parte exterior. Allí colocaréis con la ayuda de un alambre fino, de hilos o de una cuerda finita alguna piña y un trocito de rama de pino. Quedará muy acogedor.

Para los más gamberros y atrevidos, siempre está la opción de convertir la mesa del comedor en un enorme paquete de regalo, como se muestra en la figura.

Las distintas velas rojas darán un toque de calidez a la estancia.

ajeno-3


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog