Revista Jurídico

Definicion de Derecho Concursal

Por Dulcekiss
BISBAL MENDEZ (1996) señala que el sistema concursal resume el conjunto de mecanismos establecidos para tratar la crisis de la empresa en un momento determinado.
Por su parte, BULLARD GONZALES (1997) sostiene que el sistema concursal es un sistema que permite enfrentar una situación de crisis económica, por lo que los acreedores deben tomar decisiones por la empresa, y se trata de reducir los costos de transacción entre los acreedores para que éstos tomen acuerdos sobre el mejor destino de la empresa.
Así, el sistema concursal alude a un conjunto de normas, de entidades que intervienen, de personas (tanto deudoras como acreedores), bienes que se encuentran de por medio, entre otros aspectos, que se hallan intervinculados.
Esa interacción de los elementos antes señalados determina que los agentes económicos que intervienen en los procedimientos concursales estructurados para enfrentar la crisis del deudor, debido a las normas transitorias y excepcionales aplicables a tales procedimientos, así como por las autoridades administrativas y judiciales a las que la ley y/o sus normas complementarias o modificatorias asignen competencia en materia concursal.
En suma, el sistema concursal propone reglas y principios organizados, que pretenden otorgar a los acreedores el derecho de evaluar la viabilidad económica del deudor sometido a concurso y optar por su reinserción en el mercado o por su salida de él de manera ordenada.www.millerpumarios.net.ms

Volver a la Portada de Logo Paperblog