Revista Salud y Bienestar

Deformidad por contractura

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Traumatología

La Unidad de Traumatología de la Clínica DAM trabaja en la prevención, evaluación, diagnóstico y terapia de los trastornos del sistema músculo-esquelético tanto congenitos, como adquiridos, originados estos últimos por procesos traumáticos, degenerativos, tumorales e infecciosos.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Deformidad por contractura

Deformidad por contractura es la rigidez de músculo, tendones, ligamentos o piel que impide el movimiento normal.

Ver también:

Consideraciones generales

Una contractura se desarrolla cuando los tejidos conectivos normalmente elásticos (estirable) son reemplazados por tejido no elástico (que no estira) de apariencia fibrosa, lo cual dificulta el estiramiento del área e impide el movimiento normal.

Las contracturas se presentan principalmente en la piel, tejidos subyacentes, músculos, tendones y áreas articulares. Las causas más comunes de esta afección son la cicatrización y la falta de uso debido a la inmovilidad o inactividad.

Causas comunes
  • Trastornos hereditarios (como la distrofia muscular)
  • Lesión (incluyendo quemaduras)
  • Daño neurológico
  • Reducción del uso (por ejemplo, por inmovilización)
Cuidados en el hogar

La atención en el hogar es una prolongación de los cuidados prescritos por el médico. Por ejemplo, los ejercicios de fisioterapia deben continuarse en el hogar.

Se debe llamar al médico si
  • Si al parecer se está desarrollando una contractura
  • Se nota una disminución en la capacidad para mover una articulación
Lo que se puede esperar en la clínica

El médico realiza un examen físico o chequeos médicos y hace preguntas acerca de la rigidez o la limitación del movimiento tales como:

  • ¿Cuándo comenzó?
  • ¿Qué tan grave es?¿Cómo la describiría? ¿Dónde se localiza?
  • ¿Cuanto movimiento hay?
  • ¿Qué otros síntomas se presentan?
Es posible que se necesiten pruebas de diagnóstico, como una radiografía, dependiendo de la causa y tipo de la contractura.

La fisioterapia, los aparatos ortopédicos o las intervenciones quirúrgicas pueden servir para tratar algunos tipos de contracturas.

Temas relacionados sobre Deformidad por contractura
  • Enfermedades del tejido conectivo
  • Enfermedades musculares
  • Contractura de Dupuytren
  • Contractura isquémica de Volkmann
  • Distrofia muscular de Becker
  • Distrofia muscular de Duchenne
  • Parálisis cerebral
Referencias

Vanderhoff BT, Carroll W. Neurología. En: Rakel P, Bope ET, eds. Conn’s Current Therapy 2007. 60th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2008:chap 54.

Calandruccio JH. La contractura de Dupuytren. En: Canale ST, Beatty JH, eds. Operativo Ortopedia de Campbell. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 72.

Jobe MT. Síndromes de compartimiento y contractura de Volkmann. En: Canale ST, Beatty JH, eds. Operativo Ortopedia de Campbell. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 71.

Warner WC. Trastornos neuromusculares. En: Canale ST, Beatty JH, eds. Operativo Ortopedia de Campbell. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 32.

Sawyer JR. Cerebral palsy. En: Canale ST, Beatty JH, eds. Operativo Ortopedia de Campbell. 11th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2007:chap 30.

Contenido: 8 de marzo de 2010

Versión del inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Director Médico, MEDEX Northwest División de Estudios de Asistente Médico, Universidad de Washington, Facultad de Medicina. También se examinó por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, ADAM, Inc. Traducido por: DrTango, Inc.

91 460 80 00

TELEFONO DE CITAS

Consulta de Traumatología

Consulta de Traumatología

Imágenes Deformidad por contractura Especialistas Médicos
  • Análisis Clínicos
  • Ecografías
  • Endocrinología
  • Neurofisiología
  • Neurología
  • Pruebas de ADN
  • Radiología
  • Traumatología
.wpv-accordion-61 .tab .inner { background-color: #3695EB; color: #ffffff; }
  • Dónde estamos
    • Clínica DAM Madrid

    Clínica DAM Madrid

    C/ Marqués de Jura Real, 12 Madrid 28019 EspañaTeléfono: 914608000
    Lunes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Martes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Miércoles09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Jueves09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Viernes09:00 - 13:00 y 16:30 - 20:30Sábado09:00 - 14:00DomingoCerrado
  • Información

    Información contacto

    Teléfono 91 460 80 00 / 91 460 80 01

    Horarios de citación

    Lunes a viernes: 9/13 y 16:30/20:30 h
    Sabados: 9:00 a 14:00 horas

    Dónde estamos

    C/ Marqués de Jura Real, 12
    28019 Madrid, MAD

    Llegar en coche

    Para los pacientes de Clínica DAM hay un aparcamiento de pago con descuento.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog