Del 12 al 15 de Junio, más de 40 de los mejores restaurantes, bares y pastelerías de la ciudad estarán a pie de calle todos juntos en la Rambla de Santa Mónica. L’Associació d’Amics, Veïns i Comerciants de La Rambla y Grup GSR organizan esta primera edición del “Tast a La Rambla-I Setmana de la Gastronomía de Barcelona” un festival de tres días que tiene previsto repetirse cada año para ser el emblema de la bienvenida al verano haciendo de la rambla un punto de encuentro para todos los públicos: los que aquí vivimos o los que están de visita. Coincidirá con la Barcelona World Race, estará todo lleno de temáticas culinaria y marinera.
El espacio se dividirá en 4 zonas con diferentes propuestas: Cocina de autor, tradicionales, tapas y platillos y pastelería. También habrá barras, zonas de degustación y taquillas donde poner comprar los tíquets. Nos encontraremos con la oportunidad de poder probar algunos de los platos más característicos de restaurantes, algunos de ellos con estrella Michelin y otros establecimientos.
![Degustación en La Rambla: I semana de la Gastronomía en Barcelona. tast 004](http://m1.paperblog.com/i/264/2642749/degustacion-rambla-i-semana-gastronomia-barce-L-zwUfjk.jpeg)
El horario de la Degustación será:
Jueves 12 de Junio de 12 a 22h
Viernes 13 y sábado 14 de 11 a 22 h
Domingo 15 de 11 a 20 h
Pero ¿qué vamos a poder comer? Aquí os pasamos la lista de todos los establecimientos participantes y su oferta
Cocina de autor
Saüc (Xavier Franco): Cremoso de hígado de pato, galleta de cebolla, limón y vino dulce
Fonda España (Núria Borràs i Albert Antín): Capuccino de foie con espuma de manzana verde
Nectari (Conxita Esparrica): Trufa negra nacida del mar y la montaña
Dos Palillos (Albert Raurich): Mojito japonés
Neri H&R (Minerva Lumbierres): Caballa marinada con espuma de escabeche y ajo negro
Via Veneto (Sergio Humada): Macarrón relleno de pato de L’Empordà con manzana y aceite de albahaca
Espai Kru (Ever Cubilla): Ostra francesa con salsa ponzu / Pescado blanco en ceviche con leche de tigre de Maracuy
Tickets (Albert Adrià): Briox del Tickets.
Cata 1.81 (Santi Rebés): Taco Cat de butifarra desmenuzada
The Mirror (Paco Pérez): Calamar a la andaluza con mayonesa cítrica
Taverna del Clínic (Toni Simoes): Mejillones con verduritas encurtidas y salmorejo texturizado
Neichel (Jean Louis Neichel): Tartar de ternera con salsa bearnesa fría
Cocina tradicional
Suculent(Carles Abellán) : Cap i Pota
La cuina del DO (Pere Moreno): Arroz meloso de lágrima ibérica con tirabecs
Casa Guinart (Oscar Manresa): Puñetas trufadas con cebolla confitada
Amaya (Eladio Hernández, Ignasi Torralba): Rabo de toro estofado con parmentier trufado
Suquet de l’Almirall (Quim Marquès): Buñuelos de espinacas con pasas, piñones y alioli de miel
El Cercle (Ana Calpe): Manjar blanco con gelatina de tomate
Café Emma (Romain Fornel): Parmentier de pato confitado y pimentón de la Vera
Bodega Sepúlveda (Sonia Solà) Sardinas en escabeche
Freixa Tradició (Josep Mª Freixa): Calamarcitos confitados con cebolla y tomate
Casa Paloma (Jordi Gotor): Ensaladilla Rusa.
Gaig (Carles Gaig): Canelón tradicional con bechamel de trufa
Petit Comité (Nandu Jubany): Albóndiga con sépia de la costa
Tapas y Platillos
Bar del Pla (Jaume Plà) Gazpacho de sandía con jamón
Cañete (Josep Mª Masó) Mollete de pringá a la andaluza
Bohèmic (Francesc Jimeno): Bravas bohèmic
Llamber (Francisco Heras) Salmorejo, anchoa ahumada y queso Rey Silo
Bodega 1900 (Pedro Asensio) Piña con miel de caña y lima
By13 (Carles Tejedor): FestiBun lacado con sobrasada ibérica
Tapas 24 (Carles Abellán): Mcfoie Burguer
Mont Bar (Ivan Castro): Croqueta de jamón de bellota
L’Eggs (Paco Pérez): Bocadillo de ibérico con salsa de huevo
El Filete Ruso (Enric Milla): Mini hamburguesa de ternera eco con ibérico, manchego y aceite de trufa
Xarcuteria Casa Pepe (Josep Mª Agustí): Brocheta de botifarra a nuestra manera
Ca la Nuri (Toni Bosch i Alex Jiménez). Arroz con pulpo y toque de patata con pimentón de la Vera
Pastelerías:
Escribà (Christian Escribà): Hot dog Escribà
Bubó (Carles Mampel): Mojito Splash
Canal (Xavier Canal): Sacher
Oriol Balaguer (Oriol Balaguer: “Willy Tonka”
Baixas (Núria Baixas): Hernán Cortés: cremoso de chocolate 75 %, Cacao de Tanzania
Épicerie (Romain Fornell): Macaron Glacé menta-chocolate.
Los precios serán: 4,50 Euros por la tapa, o un vale por 4 tapas que valdrá 16. Hay varias opciones de bebidas: refrescos, cervezas, cavas, vinos, cafés…no faltará de nada!!
Además de la propia degustación en si, habrá talleres y actividades paralelas en l’Arts Santa Mónica, donde los protagonistas son los Restaurantes con Estrella Michelín y las pastelerías que participan, además de pequeños espacios para las empresas patrocinadoras y colaboradoras: ponencias, talleres especializados, audiovisuales…Serán abiertos al público y tendrán una duración de 25 minutos.
![Degustación en La Rambla: I semana de la Gastronomía en Barcelona. tast 006](http://m1.paperblog.com/i/264/2642749/degustacion-rambla-i-semana-gastronomia-barce-L-72EK2z.jpeg)
A esta iniciativa se unirán 15 de los restaurantes y pastelerías de la Rambla con una tapa creada para la ocasión con un precio especial de 3,50 Euros que participarán de un concurso. Estos establecimientos son: Amaya, Bosc de les Fades, Cañete, Casa Guinart, Casa Leopoldo, Cent Onze-Le Meridien Barcelona, El Choquito, Escribà, Fonda España, Kubik, La Cuina del DO, Luzia, Moka, Núria y Pinotxo
Encontraréis muchísimos más detalles en su web http://www.tastalarambla.cat, su Facebook, twitter o Instagram. Si compartís en las redes, no olvidéis usar su Hastag #tastalarambla
Así que ya estáis reservando vuestra agenda y eligiendo qué os vais a zampar!!.