Magazine

Del libro a la película: El club de los Incomprendidos

Publicado el 14 enero 2015 por Anavp

Del libro a la película: El club de los IncomprendidosDespués de mucho tiempo queriendo ir al cine a ver esta película, la semana pasada fui, con toda la ilusión del mundo y con todas mis ganas para ver la película que ya habían visto miles de personas y que a todo el mundo le encantaba. Tenía intriga por saber como serían los personajes en la película, por saber si el Constanza era tal y como me lo imaginaba, si el cuarto de los protagonistas era como en mi imaginación…
En esta publicación quiero dejar clara mi opinión y explicar todo con detalles así que haré un primer párrafo sin ningún tipo de spoiler y después daré mi opinión sobre la película, así que va a contener spoiler tanto de la película como de los libros, lo siento.
Para quien no lo sepa, El club de los Incomprendidos cuenta la historia de seis chicos que se hacen amigos a partir de un grupo de apoyo de su instituto, ellos están ahí por razones muy distintas pero todos tienen una cosa en común, son unos incomprendidos. Con el tiempo se van haciendo amigos y esto hace que mejore la vida de todos ellos.
Lectores que no quieren leer spoiler pasar esta parte hasta llegar al párrafo donde dé una señal para que podáis leer.
Sinceramente, no creo que el director se haya leído el libro, quizás se leyó alguna reseña en la que apareciera el nombre de los personajes, porque eso es en lo único en lo que coincide, bueno además de que la historia pasa en Madrid.
No sé por donde empezar… nada más comenzar la película, llegar Valeria a Madrid y llegar al sitio en el que va a vivir, Valeria recibe un regalo de su padre que es una moto, ¿cómo puede aparecer la moto aquí si se la regalan en el último libro?, ni idea, es un misterio, así que nada más el comienzo no se parecía en nada al de Buenos días, princesa, por no hablar de que Valeria aparece morena y es rubia. Después creo recordar que en los primeros libros los incomprendidos iban todos a la misma clase, pues no, en la película no sale ni una escena, ¡con la de veces que salía!, de ellos en la clase, increíble. Bueno y ya el colmo de los colmos es que no aparezca ni una blackberry, con lo que insiste el autor en eso, todos los personajes tienen una de colores diferentes, pero ni blackberrys ni colores diferentes de móvil.
Del libro a la película: El club de los Incomprendidos
El primer encuentro de Valeria y César no coincide, vale a Valeria en ambas casos (libro y película) le falta dinero para pagar el metro pero en el libro César se lo da de lo que ha recogido cantando y no pasa a Valeria por encima de la valla y luego escapan los dos de los guardias. Ya que estoy hablando de César voy a terminar de hablar de él, en el libro César aparece muchísimo, siempre persiguiendo a Valeria y se encuentran en numerosas ocasiones, también César se va a estudiar a Londres y cuando vuelve le dice a Valeria que va a intentar conquistarla en 60 días y si no lo consigue la deja para siempre. Para hacer todo lo que se propone hace muchas cosas, a cual más bonita pero en la película no sale nada de esto. Solo salen dos encuentros con César, el que he dicho antes del metro y uno que no aparece en el libro o que por lo menos yo no recuerdo y ya está, ¿NO ES INCREÍBLE?, sí lo es.
Bueno otra cosa, ¡NO APARECE EL CORTO!, sí estáis leyendo bien, no aparece el corto que Raúl dirige durante los tres libros, esto es ya el colmo de los colmos. Señor director, piense que si el escritor de este libro habla tanto del corto y le da tanta importancia será por algo, entonces, ¿por qué no aparece en la película?, me encantaría tener una respuesta para esta pregunta. Claro que no aparezca el corto tiene muchas consecuencias, no aparece ni Alba ni Wendy. Entonces si Alba no aparece no puede estar con Bruno e interponerse entre Ester y él, ni tampoco puede arreglar la separación del club. Yo tenía muchas ganas de conocer a la chica del pelo azul…
Ya que estoy hablando de personajes que no aparecen es importante mencionar a Paloma, la novia de Meri. Ambas son personajes importantes y deben aparecer juntas, para que se vea que Meri olvida a Ester, entre otras cosas. Entonces si no aparece Paloma, Meri no tiene que ocultar nada a sus amigos ni hacerse la misteriosa ni disimular, por lo tanto quitan una parte importante de la historia.
Antes de seguir hablando de personajes desaparecidos hago una pausa para decirle al director que Meri y Ester se dan el beso en el portal de una de ellas no en la estación. La escena de la estación es completamente subrrealista, ¿cómo va a parar Meri el tren solo para ella porque quiere darle un beso a Ester?, como que no.
Otro de los personajes que desaparecen por completo es Marcos, el locutor de radio, persona muy importante en la historia de Valeria y Raúl, pues se ve que para el director no era importante este personaje, pero sí lo era, además después de ver la película sigo con las ganas de imaginarme cómo podría ser Marcos físicamente, ya que se supone que es guapísimo.
Personajes desaparecidos importantes pero menos fundamentales son Wendy (como he dicho antes), el padre de Meri, la hermana de Meri, la madre de Meri y los padres de Paloma.
Me puedo pasar el día hablando de escenas que faltan, pero pienso que los días que Raúl se pasa con Eli intentando ayudarla son importantes y no deben suprimirse, igual que las clases que le da Bruno a Ester en las que sus sentimientos aumentan o los numerosos encuentros de Ester y Rodrigo.
Ahora me he acordado de Alicia, si en el libro es rubia, lleva dos coletas y va vestida de blanco, ¿por qué en la película es morena, lleva el pelo suelto y va vestida de negro? Cada vez estoy más convencida de que el director no se ha leído los libros.
Por supuesto faltan la escapada del instituto por la valla de Raúl y Valeria; la entrada a la fiesta de universitarios en la que le entregan los carnets falsos; la conversación de Ester y Bruno en la que se cuentan lo de Meri; la escena de las columnas; las cosas que hace César para conquistar a Valeria; los chicos con los que sale Ester antes de estar con Bruno; la aparición de Laura; el desayuno de churros con chocolate de Valeria y Raúl en el que se pintan la cara; alguna frase o algo (que no sea la escena de la película que sale de fondo) de la Vida es bella, la película favorita de Raúl, como esa frase que tanto le gusta que era algo así (no me acuerdo bien, jejeje) “Buenos días princesa, esta noche he soñado contigo, llevabas ese vestido rosa que tanto me gusta”…
Otra cosa sorprendente es el lugar de reunión de los incomprendidos, en el libro era en una esquina del Constanza, pues en la película aparece misteriosamente una terraza encima del Constanza y ahí es donde hacen sus reuniones.
Del libro a la película: El club de los IncomprendidosSe me pasaba nombrar una cosa que me dejó… De repende Eli se quiere suicidar tirándose por un puente a la carretera, esta escena, para variar, no aparece en ningún lugar del libro, lo que sí aparece es que Eli tira a Valeria a las vías del metro cuando este se acerca y después ella se tira. Valeria vive pero Eli, lamentablemente, no.
HASTA AQUÍ EL SPOILER
La película no es mala, es más, a pesar de todo me ha gustado, pero quizás me hubiera gustado más sino me hubieran dicho que estaba supuestamente basada en los libros de Blue Jeans, si me hubieran dicho que la película se llama El club de los divertidos, hubiera disfrutado más, porque me pasé toda la película diciendo que se la estaban inventando.
 Tampoco me gustó el excesivo protagonismo de Valeria y Raúl, tenían que haber aparecido en muchas más escenas el resto de incomprendidos, ya que en el libro salen.

Mi conclusión es que es una pésima adaptación, la peor que he visto hasta el momento, lo mejor sería o verse la película o leerse el libro y no hacer las dos cosas o en este caso lo mejor sería ver la película y luego leer el libro… no sé.

Se me ha olvidado comentar una cosa muy graciosa, antes de ver la peli, en un blog que no recuerdo el nombre, leí que habían guiños a la última novela Tengo un secreto: el diario de Meri, aparece en los ordenadores y tablets de la gente del instituto en forma de blog, pero lo que realmente me interesa es deciros que al final le faltó poner espacio publicitario porque sale Meri paseando y se ve durante bastante rato una librería con los ejemplares del último libro del escritor ¡ESO SE LLAMA PUBLICIDAD!
Sé que hacer una adaptación de unos libros es complicado, ya que se suprimen detalles porque sino la película nunca acabaría pero lo que no entiendo es porque no se hacen tres películas o cuatro, una para cada libro, de esta forma no se quitaría tanta información importante y seguramente ni yo ni otras personas que piensen lo mismo tendrán esta opinión.Siento haberme extendido tanto hoy y a pesar de todo lo que he dicho me parece que me faltan varias cosillas por decir…, pero ya no os aburro más con todo esto. Bueno espero que vayáis a ver la película y que si la habéis visto me dejéis en los comentarios lo que opináis. Antes de la despidida tengo que dejar claro que a pesar de ser una pésima adaptación la película es buena y merece la pena verla, pero olvidar que habéis leído un libro con el mismo nombre.Del libro a la película: El club de los Incomprendidos

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Isa Cappa
publicado el 25 abril a las 05:56

Yo pienso exactamente lo mismo. Hay escenas que no aparecen en el libro, Alicia mágicamente es castaña y viste de negro, la pelea de cesar y raul, o cuando cesar esta en el coche, con valeria, y el la abandona con el amigo... Vaya forma de quitar del medio a César. Meri al final no va a Barcelona, va la hermana, asi que en la película le erraron a eso. Ester y Bruno no "terminan" juntos, debido a que no especifica. El protagonismo excesivo de valeria es demasiado. Valeria es castaña con mechas rubias, recién en el ultimo libro se tiñe de rubia... Asi que no tiene sentido. Igual que la moto, se la regala al final de todo. Pero sacando eso, me gusto. Llore con el final, aunque me gusto que todos terminen juntos... Debido a que en el libro Eli sale de sus vidas para siempre. Gracias por tu reseña!! Saludos