Revista Cultura y Ocio

Del tricornio al bastón blanco

Publicado el 11 agosto 2014 por Vivelibro @infoviveLibro
Por @CiegoVisible
El pasado viernes 8 de agosto en el centro cultural de la bonita localidad segoviana de El Espinar, tuve la satisfacción de conducir el acto de la presentación de un libro escrito por un amigo también ciego, que de ser guardia civil muy joven y debido a un fatal accidente, cambió el tricornio por el bastón blanco: todo un ejemplo de nuevo de lo que es la superación personal.
Del tricornio al bastón blanco
Se llama Javier Reyes y con apenas 42 años ya va por su tercera obra literaria. Con sólo 26, destinado por los TEDAX (técnicos en desactivación de artefactos explosivos) a la zona de Castellón en la lucha antiterrorista cuando era Aznar presidente del gobierno, manipulando unos explosivos reclutados por la guardia civil, tuvo la mala suerte de u fatal accidente que le dejó ciego para siempre.
A pesar de eso, con el apoyo de su mujer, familiares y amigos junto con la ONCE y una vez jubilado por incapacidad, se instalaron en el pueblo de El Espinar, rehaciendo su vida por completo y actualmente cuenta con tres hijos magníficos.
Era la puesta de largo de su obra: “Su Compañero”, que narra la historia de un guardia civil de pueblo llamado Marcelino que perfectamente podría haber sido también su historia. Mostrándonos diversas actuaciones del cuerpo en zonas rurales descubres, como fue mi caso, la importancia de la guardia civil en numerosos desempeños y te envuelve con su narrativa en diversas historias de muy diferente calado.
Vivelibro ha sido la editorial que ha publicado esta novela y ha contado el autor con una subvención por parte de la ONCE para la edición de esta obra. Destacaré esta pequeña editorial pues gracias a ella más de 200 escritores la mayoría no conocidos, tiene el orgullo de publicar su trabajo con la coedición o por otras fórmulas, para así ver su sueño hecho realidad. Además, suele publicar obras con temática social y de discapacidad que es de agradecer, como a su vez apuesta por la promoción de autores con discapacidad visual, de momento cinco entre todo el colectivo de sus firmas.
Y en la presentación de ayer, con más de 80 personas apoyando al autor, tuve que dar paso a una serie de invitados intercalando audios y vídeos para que fuera ameno el evento, pero sin duda el momento culminante fue al final que entre múltiples sorpresas que ofrecí a Javier, uno de sus compañeros del cuerpo antes del accidente, le dirigió un saludo entrañable y el autor tímido e introvertido no pudo más y por su tez comenzaron a brotar lágrimas de emoción que llegaban a todos los asistentes al acto.
Aparte presidía el acto la concejala de cultura de El Espinar Raquel Rincón que agradeció a Javier como habla en el libro del pueblo sirviendo sin duda de paso de gran promoción cultural, seguida por Chema Nieto, responsable de comunicación de Vivelibro agradeciendo a todos la asistencia que junto con Álex VonKarma también de la editorial, estuvieron tuiteando el acto online, y Chema al comenzar nos hizo realizar un SELFIE con su móvil, teniendo a toda la mesa presidencial de espaldas a la gente y así se podía visualizar al público entusiasta que había venido al evento: se quedaron todos alucinados.
Del tricornio al bastón blanco
Después intervino la máxima autoridad en el cuartel de El Espinar, el Sargento Fernando Isabel explicando cómo trabajan en esa zona y por último, disfrutamos de la magistral charla de Alberto Martín Baró, escritor y traductor de la zona para dar paso a Javier Reyes que sólo le faltó agradecer a todos sus palabras anteriores.
Un acto emotivo, directo y cariñoso para el autor, pues si duda se trata de un gran símbolo de lo que una persona puede superar y una vez asimilado el fortuito cambio, tener agallas para dar un giro a su vida,, ponerse a escribir, y seguir dando lo mejor de él para la sociedad. Ayudas tuvo, como la de su mujer Loli y hasta su hijo mayor que en la presentación se erigió como un fenomenal técnico de sonido. Sin duda, enhorabuena a Javi por lo que supone esta tercera obra literaria en su vida y por demostrar una vez más que cuando se quiere se puede.

Volver a la Portada de Logo Paperblog